Hola!!
Estoy a punto de rehabilitar una vivienda unifamiliar en la sierra de Madrid. La fachada está terminada con un revoco a la tirolesa que además de horrible (en mi opinión) está muy sucio. Quiero aprovechar la circunstancia ya para poner un SATE en fachada. Mi duda es si pensáis que habría que regularizar previamente el paño a la tirolesa para que quedara todo bien o se podrían poner las placas aislantes directamente y luego regularizar en el mortero que se coloca sobre las placas. Entiendo que la respuesta para que quede mejor es la primera pero igual se puede disparar el precio del sistema (ya de por sí no barato) Y ya por último, si hubiese que regularizar el revoco a la tirolesa antes de colocar el sistema, cuanto estimáis que podría salir el m2 (digamos con una placa aislante de 6cm). Mil gracias!
Dudas al poner SATE sobre revoco a la tirolesa
Hola!!
Estoy a punto de rehabilitar una vivienda unifamiliar en la sierra de Madrid. La fachada está terminada con un revoco a la tirolesa que además de horrible (en mi opinión) está muy sucio. Quiero aprovechar la circunstancia ya para poner un SATE en fachada. Mi duda es si pensáis que habría que regularizar previamente el paño a la tirolesa para que quedara todo bien o se podrían poner las placas aislantes directamente y luego regularizar en el mortero que se coloca sobre las placas. Entiendo que la respuesta para que quede mejor es la primera pero igual se puede disparar el precio del sistema (ya de por sí no barato) Y ya por último, si hubiese que regularizar el revoco a la tirolesa antes de colocar el sistema, cuanto estimáis que podría salir el m2 (digamos con una placa aislante de 6cm). Mil gracias!
4 Respuestas
Buenos días.
Regularizar siempre... no ataje ni ahorre ahí, precisamente en la parte que se queda en el interior y que no va a tener arreglo posible.
Saludos.

Muchas gracias José Luis por la información
Buenas tardes. Si las paredes están muy mal, es recomendable hacer un revestimiento por varios motivos.
- la base debe ser buena para que cualquier material de agarre tenga buena fijación.
- con el revestimiento se pueden sacar los defectos y dejar las paredes rectas que es lo recomendable.
- después de puesto el poliestireno, no es recomendable cargar mucha capa en el acabado, lo que quiere decir que no se pueden sacar defectos en este enlucido.
- recomendable hacer el revestimiento sobre la pared existente con morteros hidrófugos ya que suelen agarrarse muy bien… el coste está más menos a 12 euros el metro cuadrado… espero haber aportado buena información… saludos.
Hola Luis Fernando, muchas gracias por la información. Ha quedado perfectamente explicado todo y tiene todo el sentido. Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.