En un presupuesto que me han dado se incluyen honorarios para un ingeniero de estructuras y otro de instalaciones, además de los honorarios del arquitecto y todo lo demás. Otro arquitecto, sin embargo, me dice que él hace el trabajo de diseño de estructuras. ¿para una vivienda unifamiliar de unos 150 m2, es imprescindible contratar a los ingenieros?. Gracias
¿Se necesitan ingenieros de estructuras y de instalaciones para hacer una vivienda unifamiliar?
En un presupuesto que me han dado se incluyen honorarios para un ingeniero de estructuras y otro de instalaciones, además de los honorarios del arquitecto y todo lo demás. Otro arquitecto, sin embargo, me dice que él hace el trabajo de diseño de estructuras. ¿para una vivienda unifamiliar de unos 150 m2, es imprescindible contratar a los ingenieros?. Gracias
6 Respuestas

Buenos días Marta,
El arquitecto tiene entre sus competencias las estructuras y las instalaciones. Por tanto, no es obligatorio tener ingenieros independientes al arquitecto.
Otra cosa es que el arquitecto prefiera tener cubiertas esas partidas con técnicos especialistas en la materia.
Un saludo

...para la ejecución de la obra, para DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN, COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, etc, entra la figura del Arquitecto Técnico / Aparejador.
Por supuesto, durante el trascurso de las obras, se pueden incorporar profesionales de cada ramo, de hecho, es importante y necesario que de cada instalación, no solo exista un ingeniero específico que las legalice y estudie, pero son responsabilidad de las empresas adjudicatarias de las obras o del contratista principal y sus subcontratas y sea como fuere, deberán basarse y seguir las directrices del Proyecto de Ejecución del Arquitecto y lo que él (o sus ingenieros) hayan proyectado, pues por mucho que un ingeniero de una contrata diga que va a cambiar o hacer algo, que vaya contra proyecto, la potestad de aceptar o no dicho cambio es del Arquitecto como dirección de obra pues, deberá incorporarlo como proyecto final de obra y asumir la responsabilidad legal que le toca.
Así pues, insisto, si estamos hablando de España, no tiene otra opción que no sea un arquitecto.
Gracias. Un saludo.


Buenos días Marta.
Depende desde donde haga la consulta, si la hace en España, para un proyecto de autopromoción de conformidad con la Ley de Ordenación de la Edificación, necesita un ARQUITECTO, es la única titulación posible para el desarrollo del dicho proyecto y el arquitecto es el responsable máximo y último de la estructura, instalaciones, etc... otra cosa es que dicho arquitecto desarrolle directamente esas funciones o las contrate con técnicos especialistas, pero por su formación y por puro cumplimiento legal EL ARQUITECTO ES QUIEN SE DEBE OCUPAR DE REDACTAR EL PROYECTO Y DE SU DIRECCIÓN.
Gracias. Un saludo.


Hola Marta,
el proyecto de obra lo hace el arquitecto (está incluido el cálculo de estructura y las instalaciones). Normalmente suelen delegar estos cálculos a estructuristas e ingenieros de instalaciones. Por lo que comentas, en un presupuesto parece que te lo han desglosado y en el otro lo han puesto todo incluido. Te aconsejo que cada uno te desglose todo lo que incluye el presupuesto y así puedes comparar.
Otra cosa es la dirección de obra que se necesita un aparejador también.
Saludos,
Muchas gracias a todos por sus respuestas. Me ha quedado bastante claro

Buenos días Marta,
En la fase de diseño necesita un arquitecto que será quien desarrolle el proyecto. Puede que sea este el que haga el cálculo de estructuras y/o instalaciones o lo derive en una tercera persona, pero no debe preocuparse por ello.
En la fase de construcción debe contar con el equipo de dirección facultativa formado (al menos) por arquitecto y aparejador.
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.