¿Se puede obligar a un vecino a arreglar la insonorización de su piso tras una reforma?

Vivo en un piso de construcción de 1.975. En el piso de arriba no se ha escuchado nunca más que los ruidos habituales de cualquier vecino.

Hace unos años compraron el piso de arriba y realizaron obras durante un año, imagino que la vivienda al completo.

Desde entonces se escucha todo. No me refiero a un mueble o los tacones que puede ser normal, sino a todo... las bisagras de las puertas, las conversaciones, la batidora y hasta cuando sacuden una cuchara en una olla.

Se escucha más en la casa de arriba que en la habitación de al lado dentro de mi casa, lo que me lleva a pensar que han tocado la insonorización.

No se si podría denunciar por el nivel de ruido, ya que probablemente los decibelios que se alcancen no superen los máximos.

Mi duda es si existe alguna normativa sobre la insonorización entre un piso y otro y si se puede obligar a estos vecinos a arreglarlo en caso de que la reforma que realizaron la haya deteriorado en alguna forma y cómo debería proceder.

Gracias de antemano.

Karmita
Karmita preguntó sobre
Arquitectos
Hace 1 año

¿Se puede obligar a un vecino a arreglar la insonorización de su piso tras una reforma?

Vivo en un piso de construcción de 1.975. En el piso de arriba no se ha escuchado nunca más que los ruidos habituales de cualquier vecino.

Hace unos años compraron el piso de arriba y realizaron obras durante un año, imagino que la vivienda al completo.

Desde entonces se escucha todo. No me refiero a un mueble o los tacones que puede ser normal, sino a todo... las bisagras de las puertas, las conversaciones, la batidora y hasta cuando sacuden una cuchara en una olla.

Se escucha más en la casa de arriba que en la habitación de al lado dentro de mi casa, lo que me lleva a pensar que han tocado la insonorización.

No se si podría denunciar por el nivel de ruido, ya que probablemente los decibelios que se alcancen no superen los máximos.

Mi duda es si existe alguna normativa sobre la insonorización entre un piso y otro y si se puede obligar a estos vecinos a arreglarlo en caso de que la reforma que realizaron la haya deteriorado en alguna forma y cómo debería proceder.

Gracias de antemano.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

1 Respuestas

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 1 año

Buenas noches.

Me temo poco puede hacer... en 1975 (proyecto al menos dos o tres años anterior) no había grandes exigencias acústicas (por no decir ninguna) y a día de hoy, se aplicaría CTE en una reforma integral si se hubiese proyectado, comunicado y legalizado como tal... pero si la obra no consta o se camufla como obra menor, nadie (salvo un juez / comisión judicial) puede acceder así como así a una propiedad privada para comprobar el alcance de la obra, previa denuncia por su parte, constatación y demostración del nivel sonoro.

Así pues, lo tiene francamente complicado.

Saludos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.