¿Se puede poner una pérgola anclada al suelo en una terraza interior de un primer piso?

Debajo está el garage de la comunidad. Es posible que se rompa la impermeabilidad?

¿Se puede poner una pérgola anclada al suelo en una terraza interior de un primer piso?

Debajo está el garage de la comunidad. Es posible que se rompa la impermeabilidad?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Particular - hace 1 año

Si se puede, debes saber que tienes el use y disfruto de la terraza, que no la propiedad. Por ello debes pedir permiso a la comunidad. Segundo, asegurate que los anclajes al suelo, si asi lo decides sean estancos.

Particular - hace 1 año

Si se puede, anclando en paredes colindantes, anclar en el suelo es muy arriesgado. Se tendría que ver el sitio para poder sugerir algo mas acertado.

Particular - hace 1 año

Si .con tornillos no más de 50mm.

Para evitar llegar ala impermebilizacion

Lo tornillos que sean se 8 y con cabeza exagonal .

Y cuidado al taladrar pon tope de profundidad .

También puedes anclar la pergola a unas piezas de hormigón ,siempre y cuando la pergola sea de tubo y tela

Se puede utilizar los bloques de hormigón mazico que se utilizan para sujetar las vallas de obra .Un Saludo

Particular - hace 1 año

Buenas,

siempre que tu comunidad te lo permita, si que se puede poner.

Dicho esto, evidentamente no puedes cerrarla lateralmente, tiene que tener unicamente un techo, sino aumentarias la volumetria y esto implica presentar un permiso en ayuntamiento.

En cuanto al anclaje, puede ir en suelo y evedentemente esto implica que hay que volver a impermeabilizar a parte de averigar que el forjado del parking (el suelo de la terraza) sea suficientemente grueso y firme para aguantar tanto el peso como los empujes verticales.

Pero supongo que hay otras formas de aguantar una pergola (haria falta un diseño y fotos) anclandola a fachada (si el muro lo permite) o apoyandola a los muros perimetrales si existen.

Di estas en Barcelona, contacta conmigo sin compromiso

Particular - hace 1 año

Evidentemente estatutos de comunidad o permiso de los mismos.

Dicho esto, hay muchas maneras de llegar al final, para lo cual es necesario estudiarlo sobre el terreno.

Saludos y suerte.

3 fotos
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de rehabilitación edificios en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.