¿Se pueden recortar los picos de una zapata?

En un garaje queremos recortar los picos o las puntas de unas zapatas de los pilares del edificio para mejorar el tránsito de los vehículos. Quería saber si se puede hacer.

Azkunseel
Azkunseel preguntó sobre
Arquitectos
Actualizado Hace 1 mes

¿Se pueden recortar los picos de una zapata?

En un garaje queremos recortar los picos o las puntas de unas zapatas de los pilares del edificio para mejorar el tránsito de los vehículos. Quería saber si se puede hacer.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

8 Respuestas

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 1 mes

Buenos días.

Necesitan disponer del proyecto de ejecución original y un técnico para estudiar dicho proyecto así como señalar dónde hacer calas en caso de ser necesario.

Si se trata de Madrid, puedo estudiar su caso.

Saludos.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Juan Carlos García Carrión
Juan Carlos García Carrión
Juan Carlos García Carrión respondió... Estudio Arquitectura Y Reformas (Ciudad Real, Ciudad Real) Estudio Arquitectura Y Reformas - hace 1 mes

Necesita una cata para ver ese inusual resalte (la zapata es mucho mayor),,,Hace muchos años se hacían escalonadas, y hay que comprobar. Necesitas un técnico

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Diego
Diego
Diego respondió... Estudio Arquitectura (Madrid, Madrid) Estudio Arquitectura - hace 1 mes

Cualquier alteración en la cimentación de un edificio, como elemento común que es, necesita la aprobación de la comunidad de propietarios y un informe técnico que garantice que no se ve alterada la estructura del mismo. En caso contrario se hace responsable de cualquier raya, fisura, movimiento ..... que aparezca en el edificio afectado por esta intervención aunque no sea esa la causa

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Fernando Zapater
Fernando Zapater
Fernando Zapater respondió... Fernando Zapater Unceta Arquitecto (Miranda de Ebro, Burgos) Fernando Zapater Unceta Arquitecto - hace 1 mes

en principio no le veo problema. Ademas la proyección de la zapata no es eso, es bastante más grande.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Fernando Zapater
Fernando Zapater
Fernando Zapater respondió... Fernando Zapater Unceta Arquitecto (Miranda de Ebro, Burgos) Fernando Zapater Unceta Arquitecto - hace 1 mes

si, no lo veo problema

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Azkunseel respondió... Particular - hace 1 mes

Muchas gracias.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Luis Zamarra
Luis Zamarra
Luis Zamarra respondió... Regaliz Arquitectos (Castejón, Cuenca) Regaliz Arquitectos - hace 1 mes

La zapata ha sido calculada para trabajar en toda su superficie. Le estarás quitando superficie de trabajo. Además, aunque la nueva superficie fuera suficiente, el principal problema es que quedarán expuestos los aceros de armar y se oxidarán, en poco tiempo aumentarán de volumen y resquebrajarán el hormigón. Recomiendo que no lo hagáis.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Luis Zamarra
Luis Zamarra
Luis Zamarra replicó... Regaliz Arquitectos (Castejón, Cuenca) Regaliz Arquitectos - hace 1 mes

La zapata seguramente es más grande, ese es un zócalo previo, pero si modificas su superficie estás modificando el reparto de cargas en la zapata. Además, el zócalo va armado, y es posible que al quitarle los picos dejes alguna barra de acero sin recubrimiento suficiente y podría empezar la oxidación.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional