¿Se pueden retirar los radiadores sin vaciar el sistema de calefacción?

En un bloque de tres pisos, está instalado un circuito de calefacción central tipo columna (misma ida y retorno para los tres pisos), pero se quiere sustituir por un sistema de calefacción conectado a una caldera.

Para poder retirar los radiadores, ¿es necesario vaciar el circuito?

¿O se pueden cerrar las llaves de entrada a los radiadores y cortar la tubería de retorno y al instante instalar un tapón?

Algunos de los radiadores no disponen de detentores.

La idea es poder retirar los radiadores sin vaciar el circuito.

Si alguna empresa puede hacerlo, necesitaría presupuesto.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo.

¿Se pueden retirar los radiadores sin vaciar el sistema de calefacción?

En un bloque de tres pisos, está instalado un circuito de calefacción central tipo columna (misma ida y retorno para los tres pisos), pero se quiere sustituir por un sistema de calefacción conectado a una caldera.

Para poder retirar los radiadores, ¿es necesario vaciar el circuito?

¿O se pueden cerrar las llaves de entrada a los radiadores y cortar la tubería de retorno y al instante instalar un tapón?

Algunos de los radiadores no disponen de detentores.

La idea es poder retirar los radiadores sin vaciar el circuito.

Si alguna empresa puede hacerlo, necesitaría presupuesto.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo.

5 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Particular - hace 3 años

puedes quitar los radiadores cerrando la llave de entrada y el detentor, que es la pieza por donde sale el agua, pero no puedes cortar los tubos y poner "rapidamente" un tapon

eso si, el agua del radiador te saldra nada mas que lo desconectes, te recomiendo esperes a que se enfrie y prepares recipientes suficientes para el agua del interior

Particular - hace 3 años

Buenos días Manuel.

No, no se puede actuar sobre la instalación sin vaciar el circuito... al menos, hasta dónde yo sé y, lo de "colocar un tapón rápidamente" como que no... la presión va a vaciar buena parte de la instalación.

Suele pasar esto en instalaciones comunitarias, es más, hay edificios, comunidades, que tienen establecido en sus estatutos y acuerdos que en periodo invernal no se pueden hacer cortes de calefacción o, aquel que haga el corte, se haga cargo del coste del vaciado y llenado.

A nosotros nos pasó en noviembre de 2018, teníamos una obra cerrada y adjudicada en proceso de compraventa de la vivienda, un cliente al que llegabamos recomendado por otro cliente anterior y la compraventa se hacía efectiva en diciembre de 2018, es decir, con la instalación ya en marcha, pero por suerte, en el momento que se firmaron arras y la vivienda quedó señalada (a principios de noviembre de 2018), la vendedora nos permitió entrar e instalar llaves de corte en puntos estratégicos, antes del llenado y puesta en marcha y, pensando en como se iba a desarrollar la instalación en la reforma integral de la vivienda para poder entrar a trabajar en enero de este mismo año y hacer la obra sin vaciar las columnas generales.

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de fontaneros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.