¿Qué significan estas señales en un edificio en ruinas?

Este edificio está en Gijón y ya sólo mora un inquilino debido al estado ruinoso e inseguro que presenta. Hace tiempo aparecieron estos testigos en su fachada. Cuál es su función? Gracias.

¿Qué significan estas señales en un edificio en ruinas?

Este edificio está en Gijón y ya sólo mora un inquilino debido al estado ruinoso e inseguro que presenta. Hace tiempo aparecieron estos testigos en su fachada. Cuál es su función? Gracias.

4 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

11 Respuestas

Respuestas útiles 5
Magdalena López Martínez
Magdalena López Martínez
Particular - hace 2 meses

Como el edificio está en estado ruinoso y parece inseguro, alguien está analizando su estado mediante esos elementos que se llaman testigos y que se colocan por una empresa especializada bajo las instrucciones de un técnico. Una vez colocados, se hace un seguimiento; es decir, se comprueba en que estado están y si se rompen. Sirven para saber si el deterioro del edificio en esas zonas se ha detenido. Si llevan tiempo colocados y no se han roto a priori es buena señal. Y que el edificio esté siendo "controlado" también es buena señal (se previenen sustos). Se pueden dejar colocados años porque a veces los deterioros son muy lentos en el tiempo. Se suelen colocar testigos en edificios con grietas para ver si las grietas se siguen abriendo con el tiempo.

José Luis Búrdalo Martínez
compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 2 meses

Buenas tardes.

Efectivamente, son testigos... se colocan, se documenta la fecha de colocación y se controla de manera periódica para comprobar si rompen o no y cuanto tiempo tardan en romper.

También es habitual la instalación de fisurómetros en grietas abiertas y vivas para poder evaluar con exactitud cuánto se va abriendo.

Saludos.

Santiago Agustin Samitier
Santiago Agustin Samitier
Particular - hace 2 meses

Son testigos, que usualmente los hace un albañil con yeso, aunque este parece de vidrio por el color. Debe estar bien fijado a ambos lados de la grieta, de forma que si hay un movimiento el testigo se rompe. En ocasiones, con testigos mal ejecutados, se despega de uno de los lados de la grieta y se mueve todo el testigo, ocultando a simple vista el movimiento sufrido. Por eso deben hacerse con mimo. Cuando se rompe debe tomarse nota de la fecha y hacer uno nuevo, y asi sucesivamente para ver la progresion temporal.

Joaquin Antuña
Del Coto Arquitectos (Piedralaves, Ávila) Del Coto Arquitectos - hace 2 meses

Como bien dice Aurelio, son testigos, para comprobar si la grieta está viva y sigue existiendo movimiento o si la grieta está parada y está estable.

Responder
Aurelio
Aurelio
Particular - hace 2 meses

Esos elementos se llaman testigos. Se colocan por personal con cierta especialización para poder hacer un seguimiento de más grietas que han aparecido. Ver si van en aumento o si se han estabilizado.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.