Buenas tardes, tengo que solar mi vivienda de nueva construcción, son unos 200 metros para solar y quiero poner porcelánico, tengo un grueso para el solado de 10 cm, me gustaría saber si hay algún producto para poder añadir al mortero de cemento y solar con ese grueso o debo recrecer para dejar lo justo para el cemento cola.
Gracias de antemano.
Solado de una vivienda de 200 metros con porcelánico, grueso 10 cm
Buenas tardes, tengo que solar mi vivienda de nueva construcción, son unos 200 metros para solar y quiero poner porcelánico, tengo un grueso para el solado de 10 cm, me gustaría saber si hay algún producto para poder añadir al mortero de cemento y solar con ese grueso o debo recrecer para dejar lo justo para el cemento cola.
Gracias de antemano.
4 Respuestas

Buenos días Luis.
En apoyo a la opinión de los otros profesionales decirte que siguiente:
Por supuesto te conviene recrecer previamente, porque si vas a utilizar pavimento porcelánico deberás utilizar cemento cola especial para este material, que es bastante más caro que el cemento cola convencional.
Por tanto cuanto mejor dejes preparada la solera, más ahorro, porque así menos cemento cola porcelánico gastarás.
Por otro lado, no sé si el pavimentado es en planta baja, o en plantas altas. Nosotros, en plantas altas, y grosores considerables, añadimos Arlita (arcilla expandida) al mortero de recrecido para aligerar el peso, aunque no sé si en tu caso estaría indicado. Habría que verlo...
En cuanto al uso del mortero autonivelante también depende quién y cómo lo vaya a hacer:
Si vas a poner el pavimento con "llana dentada" el mortero autonivelante ayuda mucho porque te deja la superficie casi llana. Pero conviene hacerlo en varias fases. Recrecer Primero con mortero, construyendo unas "maestras" para luego reglear y última capa fina con el autonivelante, Ya que éste úlitmo tampoco es barato.
Si no se utilizar el sistema de "llana dentada", sino con "pelladas", maza y nivel, en mi opinión no te hace falta el autonivelante, siempre y cuando el recrecido con "maestras" niveladas esté bien hecho para no desperdiciar pegamento porcelánico. El sistema más barato.
Por último comentarte que, si el recrecido no tiene una base del todo sólida, te convendría armarlo con mallazo.
Seguro encontrarás alguien por Toledo que ejecute. Por si no encuentras, nosotros estamos en Madrid y limítrofes y nuestros precios para ese tipo de trabajos aunque varían, teniendo que verlo previamente, rondarían los 20€/m2. mano obra.
Un saludo
Carlos Estévez
Director Proyectos


Muchas gracias por las respuestas, por lo que decís creo que lo mas correcto sería hacerlo con mortero autonivelante. Son aproximadamente 160 metros cuadrados. No he encontrado ninguna empresa que haga estos trabajos por Toledo, agradecería si alguien me facilitase algún teléfono.

Buenas tardes Luis.
La verdad es que 10 cms es un grueso importante hoy en día para solar, la evolución de los morteros cola es tal que cada vez se precisa menor espesor.
Hace unos años (no tantos, unos 10 años) solar “a torta” era habitual y los gruesos rondaban los 10 cms, se extendía una capa de cemento y arena mezclados bien in situ o bombeados con máquina, se regleaba / nivelaba la superficie, se espolvoreaba cemente, la proporción precisa de agua y se asentaban las piezas, de nuevo se mojaba todo el conjunto y el agua hacía su trabajo al reaccionar con el cemento presente en todas estas capas.
En su caso y puesto que la inmensa mayoría de empresas trabajan con morteros cola, le recomiendo que recrezca la solera 7 u 8 cms con mortero de cemento nivelado y sobre dicho recrecido que proceda al pegado de las piezas con mortero cola.
Eso sí, 200 mts2 es una superficie grande, aproveche el recrecido de la solera para crear juntas de retracción, de modo que las superficies máximas entre juntas ronden los 25 mts2, aproveche los pasos de puerta e incluso le recomendaría que pusiera una lámina impactodan de 5 mms en todo el perímetro de tabiques antes de ejecutar la solera, ello le permitirá dilataciones y pequeños movimientos de los materiales que a la larga evitará que se le partan las piezas por el sitio más inesperado.
Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.

Muy buenos días Luis
Yo lo que te aconsejo es que recrezcas la solera lo justo para poner el cemento cola ya que este cuando absorbe la humedad de la solera y de la baldosa se cuartea bastante y la baldosa te quedara completamente hueca y partirán.
Si quieres correr el riesgo yo lo que te puedo decir es que mezcles el cemento cola con mortero para darle algo de cuerpo pero esto no es la mejor solución.
Espero que te haya ayudado mi respuesta
Un saludo
Sergio Benito
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.