Pinté una habitación con pintura plástica hace más de tres semanas y el olor está tardando mucho en irse, aún se sigue notando algo. En otras tiendas me han dicho que el problema es que me han vendido una pintura de mala calidad, con mucho componente de tierra, con poca adherencia, que tarda mucho en secarse y huele.
Mi preocupación es que esta pintura sea tóxica o mala para la salud, pero por lo que me han dicho es que es de mala calidad y ya está, que el olor se irá del todo. Pero como no me fío y no sé si esta pintura va a estar emitiendo VOCs o lo que sea, puesto que parece que no acaba de secarse, quisiera taparla. La pregunta es: ¿basta con pintar encima con una pintura de calidad con cero emisiones, cero olor etc. o además habría que poner antes una capa de aguaplast renovación o algo así como cuando se quiere tapar el gotelé?
¿Solución para una habitación pintada con pintura de mala calidad? ¿Por qué tarda tanto en secarse y en irse el olor?
Pinté una habitación con pintura plástica hace más de tres semanas y el olor está tardando mucho en irse, aún se sigue notando algo. En otras tiendas me han dicho que el problema es que me han vendido una pintura de mala calidad, con mucho componente de tierra, con poca adherencia, que tarda mucho en secarse y huele.
Mi preocupación es que esta pintura sea tóxica o mala para la salud, pero por lo que me han dicho es que es de mala calidad y ya está, que el olor se irá del todo. Pero como no me fío y no sé si esta pintura va a estar emitiendo VOCs o lo que sea, puesto que parece que no acaba de secarse, quisiera taparla. La pregunta es: ¿basta con pintar encima con una pintura de calidad con cero emisiones, cero olor etc. o además habría que poner antes una capa de aguaplast renovación o algo así como cuando se quiere tapar el gotelé?
5 Respuestas
Hola Francisco.
Te comentó la pintura plástica mate , tiene tierras y silicona líquida y un producto químico para que sea más blanco, si la pintura esta mal, si la pintura es más barrata tiene más tierra que silicona y si es más cara, tiene tierra buena y una silicona buena, si tienes olor fuerte es que tiene amoníaco para que la pintura no se estope, para que se vaya el olor de la habitación tienes dos opciones, una es poner ambitador y esperar y la segunda es volver a pintar con una buena pintura ecológica, sin olor
Hola francisco
Coincido con la respuesta anterior el problema es que la pintura que has comprado es muy mala la proxima vez si huele mal al abrir el bote prueba a ponerle un poco de lejia eso suele solucionar el problema,pero para el problema que tienes ahora con pintar encima con una pintura de calidad sera suficiente,y piensa una cosa vas a tener que comprar pintura dos veces y hacer el trabajo dos veces por no saber ciertas cosas posiblemente si hubieras contratado un profesional te hubiera costado menos.Un saludo
Yo contraté un profesional y tengo el mismo problema. Además no se quiere hacer cargo de todos los desperfectos que ha dejado. A veces los profesionales van a hacer dinero fácil y se la suda hacer un trabajo bien hecho. Y no fue barato precisamente.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.