¡Hola! Recientemente me han colocado parquet en una reforma que estamos haciendo, desde cero. Está puesto sobre las baldosas que había debajo del parquet antiguo.
Nos hemos dado cuenta de que hay varios espacios entre tablas, y querría preguntar si esto es normal o cómo se puede arreglar, ya que obviamente me gustaría decírselo al parquetista pero no sé qué respuesta me va a dar...
Al no tener ni idea de parquetistas, los obreros que me están haciendo la obra me han recomendado a este hombre con el que han trabajado toda la vida, que tiene unos 60 años, por lo que entiendo que experiencia tiene.
Muchas gracias!
¿Son normales estas separaciones entre tablas?
¡Hola! Recientemente me han colocado parquet en una reforma que estamos haciendo, desde cero. Está puesto sobre las baldosas que había debajo del parquet antiguo.
Nos hemos dado cuenta de que hay varios espacios entre tablas, y querría preguntar si esto es normal o cómo se puede arreglar, ya que obviamente me gustaría decírselo al parquetista pero no sé qué respuesta me va a dar...
Al no tener ni idea de parquetistas, los obreros que me están haciendo la obra me han recomendado a este hombre con el que han trabajado toda la vida, que tiene unos 60 años, por lo que entiendo que experiencia tiene.
Muchas gracias!

10 Respuestas
Buenas tardes.
NO es normal dejarle esa separación ,aunque sea tablilla encolada al suelo,despues con la lechada que sea del mismo colores disimulará bastante.
Peo lo más normal es que las juntas estén bien unidas.
SALUDOS
SERGI
Gracias por la contestación. Entiendo que lo de la lechada debería haberlo hecho antes de barnizarlo no? Ya está todo barnizado y se supone que este es el resultado final, solo le faltaría colocar el rodapié.
Las separaciones no son normal, aunque puede deberse a movimiento que haya tenido la tabla cuando ha secado. Podría cerrarse con la lechada.
Con respecto a desniveles, entiendo que si ha colocado el suelo sobre otro de material que había, el desnivel, debe ser el que hay en el otro suelo y ahora lo delata el rodapié. Eso es habitual.
Buenas tardes Daniel.
Los solados de madera necesitan cierta holgura para dilatar, pero lo habitual es dejar esa holgura bajo los rodapiés, no en medio del solado.
Gracias. Un saludo.

¡Muchas gracias! La verdad es que no estoy nada contento. Viéndolo más en detalle (de esto no tengo fotos) he podido apreciar que se ve que ha aplicado el barniz primero en los bordes y luego en el resto de la habitación. Además, utilizando el rodapié de nivel se ve que no está correctamente nivelado ya que queda hueco. Y también hay zonas en las que se ve entre tabla y tabla, en la superficie, el pegamento que han utilizado... Pero lo más evidente al principio me habían parecido esos espacios.
Veremos qué me propone para arreglar todo esto, si es que tiene arreglo.
Ah, pues si es parquet (supuse laminado sin demasiada definición en las fotos puesto que suele ser lo más habitual) no debería tener holguras en el centro de los paños.
lo que te han colocado es parquet pegado o tarima flotante?
por lo que dices, te lo han barnizado después de colocarlo y en la foto parece tarima flotante.
Sí, es parquet de roble, con tablas de 35x7x1,4. Lo han colocado, pegándolo, y después le han aplicado barniz al agua. ¿Qué opinas de los espacios?
pues se ha lucido, si las piezas no ajustan se tiene que repasar para que ajusten y quede sin esas holguras, la junta se deja en las paredes y lo tapa el rodapié y lo de que unas levantan mas que otras, eso se lija para que quede perfecto, reparemos uno de tablillas de olivo, tenían perro y destrozo un par de metros, se quitaron y realizaron tablillas de las mismas medidas y se lijaron colocadas para que quedaran perfectas, después se les dio un barniz especial, parecido al que se da en los barcos, muy duro, el resultado, que no se notaba la diferencia con las antiguas.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.