¿Puedo poner un SPA en mi apartamento?

Hola, quiero saber si puedo poner un spa modelo Royal en mi apartamento y si hay que pedir permiso del Ayuntamiento o de los vecinos. No se hacen obras, solo conexión agua/desagüe y electrica. Peso vacio 250 jg aprox., vol agua 800 litros. Gracias

Esteban
Esteban preguntó sobre
Arquitectos
Actualizado Hace 5 años

¿Puedo poner un SPA en mi apartamento?

Hola, quiero saber si puedo poner un spa modelo Royal en mi apartamento y si hay que pedir permiso del Ayuntamiento o de los vecinos. No se hacen obras, solo conexión agua/desagüe y electrica. Peso vacio 250 jg aprox., vol agua 800 litros. Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 5 años

Buenos días Esteban.

Del mismo modo que en invierno se repiten las consultas sobre estufas y chimeneas muy chulas de catálogos que parecen no tener o no necesitar salidas de humos, en verano se repiten las consultas sobre piscinas, spas, etc...

Las piscinas y spas, para colocar sobre terreno, y aún así, dependiendo del estado del terreno, necesitarán losas, soleras... y por supuesto, en función de cada Ayuntamiento, su correspondiente proyecto, por ejemplo, en Madrid se precisa un retranqueo (separación) a lindes del borde del vaso de 100 cms y no pueden sobresalir del terreno más de 15 cms...

Las viviendas, los edificios, tal como indica el compañero, salvo que estén específicamente diseñados para soportar la sobrecarga de una piscina, por lo general ni se proyectan ni se diseñan con esa posibilidad, sencillamente, no hay obligación técnica ni legal (más allá de la posibilidad urbanística, que también sería para tratar independientemente)... piense que, por ejemplo, sacar de proyecto un edificio con refuerzos estructurales en zonas de terrazas de áticos para posibles piscinas o spas (claro... en una terraza de, por ejemplo, 40 mts2 o limitas muy bien la zona en la que se ha hecho el refuerzo y se comunica a los futuros propietarios o se procede al refuerzo completo de la terraza... pues siempre habrá alguien que quiera colocar la piscina o spa en otro sitio) implica que esos refuerzos, los esfuerzos que transmite la estructura, el sobredimensionado de la misma (tal como indica el compañero, fácilmente se precise el doble de estructura)... todo ello debe "bajar" por la estructura del edificio hasta cimentación, es decir, contemplar la posibilidad u opción de refuerzos estructurales para estos casos implica un incremento estructural técnica y legalmente innecesario, además del sobrecoste... ¿interesa?, sencillamente no, pues como digo, no hay obligación legal alguna.

Cosa distinta es un proyecto singular, un edificio que lo tenga previsto de antemano y que seguramente, a nivel de precios de mercado, va a estar por encima de la media.

Por otro lado, las repercusiones legales respecto de la comunidad de propietarios, esto lo llevo repitiendo varios años... el suelo de su terraza o de su vivienda dónde pretende colocar el spa, tiene debajo un forjado estructural (como le comenta el compañero) que no es de su propiedad, ni es propiedad compartida con el vecino del piso de abajo, toda la estructura del edificio es propiedad de todos los propietarios del mismo, Ley de División Horizontal, por lo tanto, la responsabilidad es de todos... nunca pasa nada, hasta que pasa y, sale uno en las noticias... no hay nada que mole más a cualquier compañía de seguros que tener una excusa para lavarse las manos y estar fuera de sus coberturas.

Le sale más barato buscar un gimnasio con spa cerca de su casa.

Gracias. Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
¿Te resulta útil?
Daniel
Daniel
Daniel respondió... Estudio Inventario Arquitectos (Madrid, Madrid) Estudio Inventario Arquitectos - hace 5 años

Estimado Esteban:

Habría que estudiar bien el caso concreto, pero una carga puntual de más de una tonelada es algo que puede afectar negativamente a la estructura del edificio. Para que te hagas una idea, la sobrecarga para uso de viviendas con la que se suele calcular la estructura es de 2kN/m2, más el peso de la tabiquería y el peso propio de la estructura y el forjado. El peso del SPA son 10kN, repartidos en unos 4m2 (supongo), es decir unos 2,5kN/m2. El forjado de tu vivienda pasaría a tener en una zona una sobrecarga de casi 5kN/m2, más del doble de la carga para la que fue diseñado. Eso requeriría un refuerzo de la estructura que habría de ser aprobado por la comunidad y que necesitaría de un proyecto realizado por un técnico competente y aprobado por las administraciones pertinentes. El proceso sería largo y costoso.

En definitiva: veo difícil que sea viable.

Un saludo,

Daniel

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
¿Te resulta útil?
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.