Sobre un suelo de tablero hidrofugo voy a poner polietileno extruido de 6 cm para luego rematar con click clack.
Quisiera saber si alguien lo ha hecho antes.
Lo que busco es un aislamiento acústico ya que es una casa de estructura de madera.
¿El polietileno extruido es efectivo como aislamiento acústico?
Sobre un suelo de tablero hidrofugo voy a poner polietileno extruido de 6 cm para luego rematar con click clack.
Quisiera saber si alguien lo ha hecho antes.
Lo que busco es un aislamiento acústico ya que es una casa de estructura de madera.

7 Respuestas

Buenos días Elena.
Estoy completamente de acuerdo con Jorge. El poliestireno extruido es un buen aislante térmico pero para aislamiento acústico contra impacto, si como comenta Jorge, es lo que quiere evitar, hay láminas con menor espesor, IMPACTODAN, SONODAN (por nombrar de las más conocidas).
Gracias. Un saludo.


Buenas noches Elena...
Perdone, pero no acabo de entender por qué tiene que tener un espesor de 6 cms... si no busca aislamiento térmico, no necesita dicho espesor, bajo solado se resuelve bien con láminas anti impacto y cuidando que dichas láminas tengan cierta elevación vertical en paredes para que el solado no ateste directamente contra ellas y así evitar vibraciones y permitir cierta independencia de movimientos y dilataciones.
Además, como ha comentado algún compañero, tanto espesor bajo el solado ocasionará problemas de acabados y garantías del mismo.
Gracias. Un saludo.


Buenos días Elena,
Parece que lo que quiere evitar es el ruido a impactos. Ese aislamiento puede evitarse con láminas específicas de entre 5 y 10 mm de espesor.
El poliestireno extruido de 6 cm es excesivo para ese efecto. Si lo que busca es aislamiento a ruido aereo, ese mismo aislamiento tampoco es el adecuado, habiendo otras opciones en el mercado.
Un saludo

Hola Elena, me parece bien la solución que propones, lo de la capa compresora de arcilla expandida. Respecto a la tela anti-impacto que nombras te recomendaría una de neopreno, indeformable y que evita el ruído típico de la tarima que se produce en la pisada con el paso del tiempo. La que nosotros colocamos (foto) lo lleva incorporado en la parte trasera de la pieza sin necesidad de colocar ninguna otra. Un saludo.

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas en referencia a la consulta de poner polietileno estruido como aislante acústico debajo del click clack.
Otra opción q barajo es echar una capa compresora de arlita de 6 cm y después click clack con su tela antiimpacto debajo.
Eso me daría cierta solided a la hora caminar y supongo q el ruido aéreo y de impacto quedaría atenuado.
Se que hay muchos productos para aislar acusticamente pero se me van del presupuesto. Esto y buscando algo q ronde los 5 € metro cuadrado.
Muchas gracias de antemano.

Buenas Elena,
Partiendo de que los fabricantes no te van a recomendar instalar un suelo laminado sobre 6 cm de polietileno extruido (al menos yo los desconozco), el polietileno no proporciona grandes mejoras a ruido de impactos, ni mucho menos aislamiento a ruido aéreo.
Como supongo que lo que necesitas es un aislamiento ligero y recrecer 6 cm en la rehabilitación, existen suelos técnicos acústicos especialmente diseñados para rehabilitación.
Busca Suelo Técnico Granab, de AMC Mecanocaucho, tienen ensayos de la mejora a ruido aéreo y de impactos de casos que han ensayado.
Espero que te sirva.
Un saludo

Buenos días Elena,
Si solo quieres quitar el ruido de impacto te valdrían láminas de 5 ó 10 mm (IMPACTODAN) y si quieres evitar el ruido aéreo la mejor opción es poliuretano aglomerado (COPOPREN) en 20 mm y densidad 150 Kg/m3. Un saludo y feliz jueves.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
