Se me levanto el suelo de gres y ahora lo quiero recolocar me encuentro que debajo hay mortero. No hay cemento cola. Y debo retirarlo porque no hay espacio para volver a poner el gres.
Que me encuentro?? Debajo del mortero de unos tres centímetros hay arena gruesa hasta los cimientos de hormigón,
Esto es normal???
Debo retirarlo todo y volver a dar grueso con mortero para luego con cemento cola colocar bien el gres???
Suelo gres levantado
Se me levanto el suelo de gres y ahora lo quiero recolocar me encuentro que debajo hay mortero. No hay cemento cola. Y debo retirarlo porque no hay espacio para volver a poner el gres.
Que me encuentro?? Debajo del mortero de unos tres centímetros hay arena gruesa hasta los cimientos de hormigón,
Esto es normal???
Debo retirarlo todo y volver a dar grueso con mortero para luego con cemento cola colocar bien el gres???
5 Respuestas
![Fernando gouberna gonzalez](https://es.habcdn.com/photos/users/thumbnail/la-foto-1_796984.jpg)
Debe levantar el mortero y hacer una solera del mismo nivelada y maestreada dejando el espacio para grosor del gres y 5 mm más para pegamento o solar directamente a la vez que hace la solera
![Santiago J. Marín Bravo](https://es.habcdn.com/photos/business/thumbnail/d1c38b58142e390ea553655252c02e83a7f644e9-1213209.jpg)
Hola Cristóbal, no es "raro" lo q has encontrado. Como creo q te han indicado, la arena se usa para independizar la base estructural (forjado o losa) del mortero de agarre del gres. Si no lo has quitado todo, yo lo dejaría y nivelaría la superficie, imprescindible nivel 0 y planeidad lo más prefecta posible, después mortero cola y la baldosa q hayas elegido.
Importante es tal como te indica Clau21, que te asegures de la total independencia de tu "sistema completo de solería" con el soporte estructural (forjado)
Si tienes tiempo y ganas, puedes echarle un vistazo a esta guía
Guía de la Baldosa Cerámica:
www.spaintiles.info/documentos/gbc.pdf
Un saludo
SMBEstudio
hola me gustraria poderles ayudar en su suelo para areglar
![Rosa María Prat](https://es.habcdn.com/photos/business/thumbnail/miniatura-equip-x-facebook-594985_594985.png)
Buenos días Cristobal,
Por lo descrito entiendo que las piezas de gres son piezas cerámicas finas, de 1 cm mas o menos ( no se trata de un terrazo, que tiene 3cm de ancho). La arena gruesa que has encontrado debajo del mortero (entiendo una capa fina de menos de 1 cm), se pone porque el mortero no se pegue al hormigón y de esa forma los movimientos que tiene la estructura no se transmiten al suelo de gres. Esto funciona siempre que se pongan juntas de dilatación perimetrales en las paredes.
Si cumples estos dos requisitos, el pavimento de mortero y el gres no se ven afectados por los pequeños movimientos que pueda tener la estructura.
Al encontrar arena debajo, entiendo que las juntas de dilatación perimetrales son inexistentes. Puedes quitar un o dos zócalos i comprobar si el mortero y el gres están en contacto con la pared. La solución definitiva es colocar una junta de porex de 1cm entre el mortero y las paredes.
Un saludo.
![Mikel](https://es.habcdn.com/photos/business/thumbnail/f4228e8f4ea0ac68525b008ce013a4f9696ddabe_816657.png)
Buenas tardes, en primer lugar comentarte que aunque no sea normal algunos alicatados se pueden recibir con cemento en vez de cola, según las características de la compresora que se a colocado y no conociendo ningún detalle mas comentarte que a efectos técnicos esta solución si que es viable, habría que ver si primero ese azulejo solo se puede colocar con cola y de que característica, segundo si esa compresora se a colocado correctamente, hace falta mallazo, juntas de dilatación, etc. Tercero si esa arena que se ha echado se ha compactado o no. Espero que te halla servido.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo
![Registrate](https://es.habcdn.com/images/blank.png)
Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.