¿Necesita el suelo porcelánico rectificado imitando madera?

Quisiera saber si este tipo de suelo necesita rejuntado de juntas , porque el albañil que contrate me dice que no hace falta al ser rectificado y ahora tengo mis dudas ya que yo no tenia entendido eso, la obra es sin levantamiento del piso antiguo , no sé si eso influye, necesito ayuda

¿Necesita el suelo porcelánico rectificado imitando madera?

Quisiera saber si este tipo de suelo necesita rejuntado de juntas , porque el albañil que contrate me dice que no hace falta al ser rectificado y ahora tengo mis dudas ya que yo no tenia entendido eso, la obra es sin levantamiento del piso antiguo , no sé si eso influye, necesito ayuda

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

12 Respuestas

Respuestas útiles 8
Robert Mihai Anca
Robert Mihai Anca
Particular - hace 1 año

Buenas noches Maria. Segun el formato del revestimiento y donde sera colocado incluso factores de climatologia puede necesitar junta o no .

El albanil contratado le puede decir lo que le de la gana siendo mas facil para el mismo pero la garantia de material y un montaje corecto segun el material se reclama al fabricante . De hecho se tiene que seguir las recomendaciones del fabricante informandole donde se colocara el respectivo material interior con suelo radiante? exterior ? climatologia ? etc...

Segun las pruebas de laboratorio cada fabricante decide como se tiene que colocar el material segun las dilataciones que pueda tener por algunos factores que refleje anteriormente.

Si estas en la zona de Toledo o arrededores puedes cotactarnos y estudiaremos o vijilaremos su caso.

Luis Felipe Cerezo Campos
Luis Felipe Cerezo Campos
Particular - hace 1 año

Pocos casos dejan que se coloque cerámica sin junta, podría ser en una pared semiventilada pero en un suelo... revisa el solador que te ha llegado a casa, un profesional no te diría eso.

Jose Luis
Construsan (Torrejón de Ardoz, Madrid) Construsan - hace 1 año

María me temo mucho que el albañil que has contratado no es profesional.

Todo el material cerámico para suelos o pared sea o no rectificado, necesita la aplicacion de mortero para juntas, evita humedades y acumulación de suciedad.

Aparte de por la estética puramente dicha.

Responder
Juan Minio González

Buenos días! Siempre es necesario el rejunteo, debido que así se evita que entre agua y pueda levantar el suelo por la humedad, aparte también evitas que se meta el polvo, y estéticamente queda todo más homogéneo. Saludos !

4 fotos
Ricardo Esclapés
Fibartec Obras Y Servicios S.l. (Madrid, Madrid) Fibartec Obras Y Servicios S.l. - hace 1 año

Buenos días María, las baldosas de porcelánico necesitan una junta aunque sea mínima para absorber las imperfecciones de las piezas, y para piezas de formato medianamente grande como el de la foto con más razón. El mismo fabricante suele indicar si esta junta debe ser por ejemplo de al menos 1mm, fíjate en la caja. Y esta junta hay que enlecharla siempre. Lo interesante del rectificado es simplemente que esta junta se va a ver más pequeña. Un saludo

Ruth Findeklee Ortega
Asistencia Atk (Fuenlabrada, Madrid) Asistencia Atk - hace 1 año

Buenas tardes María, siempre es necesario enlechar aunque sea rectificado y la junta sea pequeña, siempre queda algún hueco por donde se puede introducir además de agua, alguna suciedad, espero haberte ayudado. Saludos

2 fotos
Luciano Riveros Sanabria
Luciano Riveros Sanabria
Particular - hace 1 año

Estimada Maria.

Sin desmeritar tal vez los trabajos realizados por la persona que usted ha contratado para realizar ese trabajo, me absténgo a emitir opiniones algunas sobre la situación, desconociendo detalladamente el caso, pero les recomendamos contactar con nuestro equipo para brindarles sin ningún compromiso todas las recomendaciones más apropiadas para su obra.

Un saludo

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 1 año

todo tipo de baldosas necesita de una separación, solo se tiene que leer en las cajas que separación mínima pide el fabricante, puede ser de 1 o 2 mm mínimo.

además, para evitar "cejas" es mejor colocar crucetas con cuñas, como en la foto, de esta manera te aseguras que quedan todas iguales y no sale ninguna mas que la de al lado, se ponen en todas las esquinas, incluso si el formato es de 10 centímetros y si tienen mas de 50 centímetros se coloca otra en el centro.

Responder
Milton César Fernández Trujillo
Milton césar fernández trujillo (Bigues i Riells, Barcelona) Milton césar fernández trujillo - hace 1 año

Primero tienes que hacer un replanteo del piso a cerámica que no haya piso falso en el viejo si va sobre otro y si es sobre mortero que esté bien las juntas por lo general que dan de 4ml o 5ml en todo tipo de porcelanico o baldosa debido a que la lechada penetre bien y con el tiempo no se deteriore y empieza a desprenderse por otro lado cuando es porcelanato las juntas deben de quedar casi que juntas ya que el porcelanato las lineas vienen perfectas

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de albañiles en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.