¿Merece la pena el suelo radiante?

¿Merece la pena el suelo radiante? ¿no da problemas cuando hay fugas, es fácil encontrarlas?¿ cuánto me costaría poner suelo radiante en una vivienda de 65m2?¿ se notará mucho el consumo en mi calefacción de condensación de gasoil?

Gracias

¿Merece la pena el suelo radiante?

¿Merece la pena el suelo radiante? ¿no da problemas cuando hay fugas, es fácil encontrarlas?¿ cuánto me costaría poner suelo radiante en una vivienda de 65m2?¿ se notará mucho el consumo en mi calefacción de condensación de gasoil?

Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 3
Particular - hace 5 años

Buenos días de nuevo Ana.

Merece la pena... la calefacción por suelo radiante trabaja a "baja temperatura", es decir, calentando el agua a unos 45ºC se distribuye de manera más uniforme en toda la superficie de la vivienda que calentando la 65ºC para alimentar a radiadores que están en una pared concreta y deben calentar todo el aire de la estancia, ahí ya tiene unos 20ºC menos de temperatura a aportar en la caldera, lo que supone menos gas utilizado y menos electricidad.

Si además, acompaña la reforma con un buen aislamiento perimetral de la vivienda, conseguirá que el calor se quede más tiempo dentro de su casa, por lo que los encendidos del sistema serán menos lo que también supone ahorro.

El sistema e instalación es algo más caro que una "calefacción convencional" pero es cuestión de hacer números y ver en cuanto tiempo se puede amortizar, pasado ese tiempo, el resto ya es ahorro respecto a la situación inicial.

En cuanto a las fugas... antiguamente, cuando se empleaba cobre si que existía un mayor riesgo de fugas, más metros, más piezas y uniones, mayor probabilidad... pero hoy en día, que para cualquier sistema de calefacción lo normal es emplear tuberías plásticas, los circuitos se hacen de una sola tirada, un único tubo que tiene su inicio y final en el armario de colectores y que se debe probar antes de solar, por lo que si en el momento de la prueba no hay fugas, la única opción es que durante el solado se produzca alguna, se vuelve a probar al terminar y si no hay fugas y el tubo, insisto, está bien instalado y es continuo, el riesgo desaparece.

No obstante, piense que igual da una fuga en un circuito de suelo radiante que en uno de radiadores convencionales... como aparezca una fuga bajo suelo, hay que picar y levantar...

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

al cabo de pocos años se puede amortizar la inversion, si la instalacion es correcta, los metros necesarios de tuberia en cada estancia, estancias separadas con su propio termostato, precaucion al colocar la capa de mortero para no "pinchar" la instalacion etz.

para primera vivienda es ideal, para una de temporada no es tan ideal, ya que no es un calor rapido, se tiene que calentar todo el suelo.

para viviendas con personas de 18 años y de mas de 65, es ideal, ya que cada uno en su cuarto tiene la temperatura que quiere, independientemente del resto de la casa.

solo le encuentro un pequeño problema, en zonas que la temperatura entre el dia y la noche es muy dispar, diferencias de 15 grados o mas en pocas horas, pero como digo, es un pequeño problema.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.