Hace poco restauramos nuestro piso de terrazo de 40 años ... o eso pensamos.
Pedimos limpieza y sellado sin brillo, sin embargo, ¿tal vez cometimos un error al pedir eso? ¿O tal vez no es posible restaurar el terrazo sin brillo para sellarlo?
Parece absorber líquidos ya que la base blanca parece oscurecerse por un tiempo después de que el derrame nos haya limpiado.
Parece que también descuidaron llenar agujeros y limpiar los rodapies.
¿Es normal tener las marcas visibles de la máquina rectificadora?
¿Es posible recuperarse de esto?
¿Cuál debería haber sido el proceso si este es incorrecto?
Si no es incorrecto, ¿cómo podemos avanzar para tener un terrazo sellado y reparado que no tiene el aspecto que tiene ahora ... incluso con todos los muebles de la casa?
¿Alguna idea de lo que costaría (100m2)?
¿Está bien la restauración de este suelo de terrazo?
Hace poco restauramos nuestro piso de terrazo de 40 años ... o eso pensamos.
Pedimos limpieza y sellado sin brillo, sin embargo, ¿tal vez cometimos un error al pedir eso? ¿O tal vez no es posible restaurar el terrazo sin brillo para sellarlo?
Parece absorber líquidos ya que la base blanca parece oscurecerse por un tiempo después de que el derrame nos haya limpiado.
Parece que también descuidaron llenar agujeros y limpiar los rodapies.
¿Es normal tener las marcas visibles de la máquina rectificadora?
¿Es posible recuperarse de esto?
¿Cuál debería haber sido el proceso si este es incorrecto?
Si no es incorrecto, ¿cómo podemos avanzar para tener un terrazo sellado y reparado que no tiene el aspecto que tiene ahora ... incluso con todos los muebles de la casa?
¿Alguna idea de lo que costaría (100m2)?

6 Respuestas
parece correcto, tal vez las esquinas se podrían haber repasado con una lijadora pequeñita de mano para evitar las marcas, pero al no darle brillo te aconsejo que le apliques un tapaporos mate para evitar las manchas, pues los poros se han dejado abiertos y esto hace que absorba todo tipo de liquidos y grasas.
aun así siempre es mejor darle el brillo para acabar el problema.
yo le recomendaria que le dieran brillo, aparte de que terminaran de cerrar todas las juntas, no se notaran las pasadas de la pulidora y se manchara mucho menos el suelo, porque como lo tiene si le cae aceite de la cocina, el terrazo sera como una esponja y la mancha no saldra nunca
Hola Dianna.
Aparentemente el pulido acabado mate esta bien hecho. Al no abrillantarse el suelo, este queda mas claro que el rodapie. Las marcas hechas por la pulidora son normales ya que la pulidora no actua sobre toda la superficie a la vez si no que va pasando por zonas que abarca la pulidora. De ahi las señales. El relleno normalmente se tapan pero en algunas ocasiones, por motivos de acumulacion de suciedad o de ceras, las resinas o pegamentos no pega en las juntas o en los pequeños huecos.
Siento no poder darle mejor respuesta. El trabajo en si es mejorable. Para igualar el tono del rodapie con el del suelo hay productos, los cuales se aplican a las superficies contratandolos a parte del pulido.
¡Muchas gracias por tu respuesta!
Entonces, ¿es normal dejar el residuo en las esquinas también? parece una pasta blanca que se ha secado ...
Gracias de nuevo
Buenos días. Deberían pastear con resina todos esos desperfectos y juntas los zócalos tendrían que limpiarlos con decapante al final se debe aplicar un hidrofogo para que haga de repelente a la suciedad. Contacte con quién le hizo el trabajo eso tiene arreglo. Un Saludo
Gracias por su respuesta Antonio. ¿Es efectivo llenar los agujeros con resina después de la molienda de la máquina? dijeron que ya pusieron un sellador en el piso. ¿Podría ser que no pusieron suficiente o ...?
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.