¡Hola! Mi gran problema es que mi cocina está separada del comedor por un tabique maestro y, en su abertura de un metro, me gustaría desplazarlo más a la derecha para unificar con el comedor.
¿Hay alguna solución ? La pared del sofá es la del tabique maestro y las vigas van en vertical.
¡Muchas gracias de antemano!
¿Hay alguna solución para desplazar mi tabique maestro?
¡Hola! Mi gran problema es que mi cocina está separada del comedor por un tabique maestro y, en su abertura de un metro, me gustaría desplazarlo más a la derecha para unificar con el comedor.
¿Hay alguna solución ? La pared del sofá es la del tabique maestro y las vigas van en vertical.
¡Muchas gracias de antemano!

2 Respuestas
Buenas tardes María Ángeles.
Desde la precaución, nunca tocar muros maestros o de carga... el derrumbe del edificio de la Calle Bravo Murillo esquina a la Calle Amalia de Madrid fue ocasionado por que el señor del local de planta baja elimino un trozo de muro de carga entre escaparates de unos 50 cms.
El problema es que usted quiere desplazar un hueco que, a priori ya está hecho sobre un muro de carga y ya lo está debilitando, desplazar el hueco supone "fastidiar" más aún al muro que puede estar muy tensionado, por qué seguro que no sabe si otros vecinos, tanto por encima como por debajo han realizado intervenciones similares (la maldita costumbre de no comunicar las obras por escrito a las Comunidades de Propiearios tal como indica el artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal,... por si no lo sabe, los propietarios son los responsables del uso, conservación y mantenimiento de los inmuebles y la estructura es un elemento común de todo el edificio, no solo de su vivienda), con lo cual es un riesgo que no se debería correr y mucho menos, calcular y valorar las resistencia (sustitución o compensación de dicha zona eliminada con un IPN 140-160 sin tan siquiera saber el ancho del hueco a abrir, las condiciones de carga, alturas de plantas por encima de la vivienda, etc, cuanto menos me parece una respuesta frívola dada la importancia y seriedad del problema).
Si aún así estuviera decidida a hacer la obra, sepa que para contar con garantías y, cumplir con la legislación vigente a nivel de Código Civil, Ley del Suelo, Ley de Propiedad Horizontal y Normativas Urbanísticas, debe encargar usted un cálculo y proyecto técnico visado a un arquitecto o arquitecto técnico... y en mi caso que ya me he enfrentado a casos así, asegurarme de las condiciones de las viviendas del entorno que puedan verse afectadas,... que luego sale una grieta dos años después y nadie sabe nada.
Por supuesto, toda obra que pasa por mis manos, por pequeña que sea, con su respectiva licencia y comunicación legal al resto de propietarios. Mis clientes duermen tranquilos y yo también.
Gracias. Un saludo.
Buenos dias,
Habria que realizar un estudio o un proyecto para calcular las cargas existentes, pero sería necesario la colocación de una viga de refuerzo, IPN 140-160 para suplir la falta de la parte de la pared a modificar.
Atentamente,
Habitium
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.