¿Cómo tratar tarima exterior madera ipé?
Tarima recién instalada de madera de ipé sin tratar. Qué primer tratamiento le damos, aceite Livos Alis o una cera? La tarima está instalada en Galicia, al lado del mar, a pleno sol del sureste pero humedad en invierno.

4 Respuestas

Buenas tardes Sra. Beatriz.
Todas las maderas de exterior, una vez instaladas se tienen que proteger de inclemencias, así como enriquecerlas para que la madera no se ponga negra y tenga un tono horrible.Se recomienda hacerlo cada 12 meses y en el mes de abril-mayo,que es cuando empieza el sol a calentar mucho la madera.
Antes se solía poner aceite de teka pero en este aspecto también salen cosas nuevas e innovadoras.Lo mejor que nosotros recomendamos es el CETOL WF 771.
Le adjunto unas fotos del producto y como darlo.
Saludos
Sergi


Hola, hay q nutrir la tarima con un fondo protector al agua especial para suelos de madera, que tenga más dureza q el habitual. Hay q aplicar 1 capa al año en primavera.
Adjunto fotos de tarima de ipe del antes y el después, instalada y protegida por nosotros en una casa con piscina ubicada a 2 km. del mar.
Saludos.



Buenos días, a las maderas tropicales siempre hay que darles un aceite especial para maderas de exterior. Lo normal es aceite de teka, mas económico es el aceite de linaza, pero si no se aplica bien queda como un barniz y al final se crea una película que se descascarilla y hay que lijar.
El aplicar una cera no se lo recomiendo, al fin y al cabo no tiene la misma capacidad de penetración que el aceite, y tambien es mas laborioso.
Las maderas tropicales (ipé, teka son las mas habituales en la realización de decks) son maderas aceitosas que con el paso del tiempo y el calor van perdiendo el aceite, se deposita en la parte inferior y se evapora, ese es el motivo de por el que se debe aplicar entre 1 y 2 veces al año.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.