¿Cómo reformar las ventanas?
Tengo dos ventanas de 1mx 0.89m y en medio de ellas un pilar de 0.28cms.Quiero hacer un ventanal y desplazar ese Pilar hacía la izda.Necesito un profesional que me diga como tengo que hacerlo y que permisos tengo que pedir...
5 Respuestas

Buenas tardes.
Debería olvidarse de quitar un pilar, por mucho que lo vaya a colocar en otro lado, por mucho que se intervenga en proyecto y dirección de obra, si el pilar está ahí, es evidente que es por algo y tiene su función (la más importante, sostener la vivienda o el edificio), ya no se trata solo de modificar la estructura, también modificar fachada, todo ello elementos comunes que, en el caso de viviendas en altura, si consulta usted el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal, no está permitido "así como así".
Que usted quiera un ventanal más grande, si hay un pilar en medio, no significa que usted pueda poner un ventanal más grande... en ocasiones suelo indicar que no sirven opciones de SI A TODO y, hay que explicarle a la gente que hay cosas que no se pueden hacer.
Hace unos años, el segundo edificio que se vino abajo en Madrid, en la calle Santa Amalia esquina a Bravo Murillo, ocurrió por qué en el local de chaflán de planta baja se quitó un pilar para hacer un escaparate más grande... si ya de por sí, el edificio estaría "apretado" con tantísimas obras sin licencias y sin técnicos que se hacen de manera habitual... se quitó ese pilar y el edificio no aguantó más.
Gracias. Un saludo.


Si evidentemente tocar o querer modificar la estructura de un edificio o vivienda no debería hacerse nunca al menos q sea para reforzar pero no debilitar

Estimada Mari Carmen
Leo su pregunta y la releo y no acabo de creérmela.
Por partes... como decía el gran Jack...
(Le doy mi palabra de que le habla escrito una larga respuesta a su ¿pregunta?...
Pero en un ejercicio de contención impropio de estas horas le ruego que nos de más datos sobre el pilar, las ventanas y el edificio en el que se ubican, año de construcción del edificio, ciudad, numero de viviendas que tiene el edificio, numero aproximado de residentes en el mismo (o lo que viene siendo lo mismo de potenciales víctimas mortales de "mover un pilar" del mismo...)
numero de plantas del edificio, planta en la que se encuentra su vivienda, tipo de fachada, tipo de carpintería, distribución en planta de los pilares de su vivienda y sobre todo que le motiva a pretender semejante obra.
No se imagina como agradeceria que aportara unas fotos sobre todo de la fachada del edificio ubicando en las mismas su vivienda.
En cuanto las vea le daré mi opinión.
pero POR EL AMOR DE DIOS!!!! NO SE LE OCURRA ESCUCHAR AL ILUMINADO DE TURNO QUE LE DIGA QUE "CLARO QUE SI, QUE NO HAY PROBLEMA, QUE ESE PILAR LO MOVEMOS EN UN PIS PAS Y QUE SON 600€/M2" básicamente porque aun intentando mantener un perfil bajo en mi respuesta seguro que el Juez encargado de juzgar el siniestro SEGURO que provocará semejante idea nos acaba llamando para preguntarnos como fue posible que ninguno de nosotros no le dijéramos que NO SE PUEDE MOVER UN PILAR, que por cierto yo como Jose Luis ya le he dicho... )
quedando a la espera de esas iluminadoras fotografías...
reciba un saludo

A que cliente le digo la respuesta

Desplazar un pilar supone una reforma estructural de la edificación. Eso habitualmente suele ser caro y complicado, especialmente si se trata de un edificio de varias alturas. Deberías consultarlo con un arquitecto o arquitecto técnico, que visite el inmueble y haga un estudio del tema.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
