Tengo manchas oscuras de humedad en el parquet

Hola, tengo una serie de manchas oscuras de humedad en el suelo del parquet, debido a mi mascota que tenia problemas de incontinencia. Se trata de tarima flotante de madera por capas. Me he estado informando y he pensado bien en cambiar las lamas dañadas o restaurarlas. Para cambiarlas dicen que es difícil encontrarlas de las mismas características, lo cual me sorprende. Por otro lado he pensado en el lijado de la superficie y recuperar el color natural, pero como son lamas artificiales os pido consejo

por cierto en caso de tener que cambiarlas, ¿me podríais decir que tipo de lama tendría que buscar para cambiar?

Zecapontido
Zecapontido preguntó sobre
Pulir Suelos
Hace 8 años

Tengo manchas oscuras de humedad en el parquet

Hola, tengo una serie de manchas oscuras de humedad en el suelo del parquet, debido a mi mascota que tenia problemas de incontinencia. Se trata de tarima flotante de madera por capas. Me he estado informando y he pensado bien en cambiar las lamas dañadas o restaurarlas. Para cambiarlas dicen que es difícil encontrarlas de las mismas características, lo cual me sorprende. Por otro lado he pensado en el lijado de la superficie y recuperar el color natural, pero como son lamas artificiales os pido consejo

por cierto en caso de tener que cambiarlas, ¿me podríais decir que tipo de lama tendría que buscar para cambiar?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

1 Respuestas

Rafael Sansón
Rafael Sansón
Rafael Sansón respondió... Ábaco Reformas (Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife) Ábaco Reformas - hace 8 años

Hola, intentaré darle alguna orientación que le sirva de ayuda.

Se trata realmente de una tarima flotante (el parqué es un pavimento de una única capa de madera noble que va adherido a la base, no "flotando" sobre ella). Habría que ver si es una tarima laminada (que parece que es así por lo que comenta) o tarima de madera de las que tienen una capa superficial de madera noble de unos 3 o 4mm. Éstas son las únicas que admiten lijado (y barnizado), por lo que como bien dice, en caso de ser un laminado que imita madera no se puede lijar.

La única opción sería sustituir las lamas ya que por lo que se ve en la foto el líquido ha entrado por las juntas y se ha filtrado por debajo de la capa superficial de acabado. De todas formas algunos fabricantes recomiendan usar alcohol o acetona para tratar manchas sobre laminados (de forma genérica).

Sustituir las lamas implica levantar rodapiés y una gran parte de la superficie de la habitación, dado que éste tipo de tarimas lleva uniones tipo click y no se pueden extraer sólo las lamas afectadas, sino que hay que empezar por un extremo de la habitación hasta llegar a las lamas en cuestión.

Si no conoce el modelo exacto lo ideal sería sacar una lama y llevarla a un comercio especializado ya que hay una gran variedad de marcas, modelos y formatos en el mercado. Como es lógico debe coincidir el formato, espesor y tipo de unión para que se puedan ensamblar las lamas nuevas con las existentes correctamente.

Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de pulir suelos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.