Voy a construir un chalet individual con aerotermia frio y calor por bomba de aire q también m dará agua sanitaria. Tendría que poner las placas solares? . O podría no tener obligación de ponerlas pues es una energía renovable y eficiente. O donde tengo que informarme? Mi arquitecta no sabe si tengo obligación de ponerlas con la aerotermia. Gracias
¿Tengo obligación de poner placas solares con la instalación de aerotermia?
Voy a construir un chalet individual con aerotermia frio y calor por bomba de aire q también m dará agua sanitaria. Tendría que poner las placas solares? . O podría no tener obligación de ponerlas pues es una energía renovable y eficiente. O donde tengo que informarme? Mi arquitecta no sabe si tengo obligación de ponerlas con la aerotermia. Gracias
3 Respuestas

Buenos días Ana.
Como siempre, Jorge Nuño ha respondido eficientemente, si me permite el chascarrillo por comparación con el tema a tratar... pero es que lo que ha indicado "es así", es lo que dice el Código Técnico y es lo que debe verificar y justificar el proyectista, por lo que el problema no es que usted deba saber si tiene que poner o no placas... el problema es que su arquitecta debe saber que es lo que debe y puede verificar para que su proyecto, del que ella es responsable, cumpla con CTE. Su arquitecta debería decirle claramente que opción u opciones le generan a usted un proyecto conforme, que obtendrá licencias y será viable, pero no puede (o no debe) generarle a usted dudas de ese calibre.
Gracias. Un saludo.


Buenos días Ana,
Según el DB-HE comentado, indica que para que la aerotermia(bomba de calor) pueda sustituir a los colectores solares debe cumplir :
En el apéndice A de terminología de la sección HE0 se recoge la definición de energía procedente de fuentes
renovables como aquella que incluye “la energía procedente de fuentes renovables no fósiles, es decir, energía
eólica, solar, aerotérmica, geotérmica, hidrotérmica y oceánica, hidráulica, biomasa, gases de vertedero,
gases de plantas de depuración y biogás”. Dicha definición reproduce la de la directiva Directiva 2009/28/CE.
En el caso de sustitución de la contribución solar para ACS y/o climatización de piscinas cubiertas proporcionada
por una instalación solar térmica - según se define la misma en el Apéndice A “Terminología” - por la
energía producida por bombas de calor, estas deberán cumplir los requerimientos establecidos en la Decisión
de la Comisión de 1 de marzo de 2013 (2013/114/UE). En dicho documento se establece, entre otras especificaciones,
el rendimiento medio estacional (SPF) mínimo de las bombas de calor para que puedan ser consideradas
como energía renovable, valor que es de 2,5 para las bombas de calor accionadas eléctricamente y
de 1,15 para las bombas de calor accionadas mediante energía térmica. Para proceder a la determinación del
SPF de las bombas de calor accionadas eléctricamente, y siempre que no existan ensayos y certificados conforme
a las normas correspondientes que lo determinen, podrá emplearse el documento reconocido del RITE
“Prestaciones medias estacionales de las bombas de calor para producción de calor en edificios”
En la mayoría de los casos cumplen con las bombas de calor que se instalan. Deberá comprobarlo.
Un saludo

Buenos dias, dependiendo de la comunidad autonoma con la aerotermia te sobraria pero en algunas comunidades te obligan a que las instales aunque tambien instales aerotermia. Si lo desea puedes ponerte en contacto con nosostros y te asesoramos sin compromiso.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.