¿Cuál es el mejor y más fino aislamiento térmico?
Tengo que aislar una casa por el interior. Las paredes son de hormigón inclinadas en una casa en la sierra. ¿Cuál es el mejor aislamiento térmico por el mínimo de espesor y más fácil de acabado?
3 Respuestas
Buenas tardes Enrique.
Completamente de acuerdo con Antonio, Por suerte, cada vez más clientes comienzan a comprender la importancia de tener aislamiento y que los muros, por gruesos que sean, lo único que tienen es más inercia térmica, pero sin aislamiento, el frío tarde o temprano, acaba dentro de la vivienda y volver a sacarlo, a equilibrar temperaturas, solo se consigue "a base de euros" en calefacción.
Le adjunto fotografías del trasdosado de un cliente, y la semana que viene, arrancamos otra obra donde también trasdosaremos por el interior.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes Enrique,
La pregunta que planteas tiene varias respuestas dependiendo de lo que quieras conseguir, no hay un mejor o peor aislamiento, todos tienen sus características físicas que se pueden adaptar mejor o peor a tus necesidades.
Se puede aislar por el interior un paramento como el tuyo de hormigón por conducción o por reflexión. Si tu prioridad en el menor espesor posible lo más adecuado sería un aislante reflectivo que evite la transmisión por reflexión de la posible inercia térmica que se cargue en ese muro exterior. Es cuestión de hacer cuatro números para decidir cuál es el mejor sistema. En cuanto al precio puede ser muy similar pero los resultados no ser los mismos si no se estudia bien.
Mi recomendación es hacer un estudio termográfico previo para conocer el estado real de ese cerramiento y entonces decidir el tipo de aislamiento.
Como ejemplo te puedo decir que un aislante reflectivo (bien colocado) puede tener un espesor de 35 o 40mm.
Espero haberte sido de ayuda
hola Enrique
a la hora de realizar un aislamiento por el interior de una vivienda la mejor opción es realizar un trasdosado de yeso laminado y en el interior colocar lana de roca, estaríamos hablando de un espesor de 63mm, una estructura de 48mm ( el la cual se coloca la lana de roca) y una placa de 15mm. Si buscas un acabado diferente, en lugar de colocar una placa de yeso laminado puedes utilizar un revestimiento de madera, pvc e incluso placas imitación piedra u hormigón.
un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.