¿Que tendría que hacer para habilitar este local?

Para eventos sin música. Sin comida y sin bebida. Habría un frigorífico, hielo y una barbacoa eléctrica o de carbón, un microondas y una cafetera. Los contratantes traerían todo. Hasta los vasos. Si quisiera que hubiera TV.

Para mayores de edad. Menores acompañados de padres tutor. Alquilar por medio día o dia entero.a parte del permiso del ayuntamiento y seguro del local? . Que más tengo que hacer? Debo darme de alta como autónomo? Y que tipo de contrato debo hacer alusuario? Y en un pueblo de 13.000 habitantes que me aconsejáis que cobre por día.

Un saludo

Carmen

¿Que tendría que hacer para habilitar este local?

Para eventos sin música. Sin comida y sin bebida. Habría un frigorífico, hielo y una barbacoa eléctrica o de carbón, un microondas y una cafetera. Los contratantes traerían todo. Hasta los vasos. Si quisiera que hubiera TV.

Para mayores de edad. Menores acompañados de padres tutor. Alquilar por medio día o dia entero.a parte del permiso del ayuntamiento y seguro del local? . Que más tengo que hacer? Debo darme de alta como autónomo? Y que tipo de contrato debo hacer alusuario? Y en un pueblo de 13.000 habitantes que me aconsejáis que cobre por día.

Un saludo

Carmen

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

1 Respuestas

Particular - hace 3 años

Buenos días Carmen.

En primer lugar, evidentemente, si va a explotar una actividad comercial, como mínimo, tiene que ser autónoma.

En segundo lugar, cada local es diferente al que puede haber en la acera contraria, precisa un proyecto técnico que describa el estado del local, lo encaje en normativa local, autonómica, nacional y sectorial... por ejemplo, va a tener que ser accesible para personas con movilidad reducida y tener baño adaptado, eso lo dice normativa nacional (Código Técnico) y de eso nos encargamos los técnicos... así como la dirección y seguimiento de obra.

En tercer lugar y casi más importante de todo, saber si en su Ayuntamiento se autoriza ese tipo de actividad o en el local que le interese (puede que el Ayuntamiento no lo permita en determinadas calle, por ejemplo, por ser estrechas y un potencial problema de evacuación) y, si le van a permitir la explotación a terceros, a lo mejor le toca a usted la explotación directa y o subarrendar... me ha pasado, el Ayuntamiento no va a confiar en la buena voluntad de un tercero al que usted le alquila el espacio y que éste no meta una bombona de butano para cocinar y reviente el edificio... y si lo hace, por mucho contrato que tenga usted con ese tercero, será usted la que responda antes todos, Ayuntamiento, seguros, etc... y ya usted procederá si puede contra el tercero.

Para colmo, si se introduce en un negocio comida desde el exterior sin control sanitario, la consejería de sanidad de la Comunidad Autónoma que sea, lo puede considerar catering, por lo que el follón puede ser tremendo.

Busque asesor laboral y busque técnico en su ciudad o provincia, los va a necesitar.

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de licencias en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.