Tengo una caldera condensación y he puesto radiadores baja temperatura.es bueno tener la temperatura de salida del radiador a65 grados?es que ha más baja temperatura tarda muchisimo calentar el piso.
Sistema de tubos antiguas (monotubo)y 1 sólo anillo para vi vienda de 100 metros cuadrados
4 Respuestas

No desearia frustrar expectatives
Però realmente una caldera consens acompañada de suelo radiante .
Es lo Idoneo para trabajar la misma a baja temperatura.
Y Ahorrar gas lo Máximo.
Los radiadores por grandes que sean .
Nunca tendran la superfície en M2 del suelo de un piso o una casa..
Saludos

Con las calderas de condensación a menos temperatura mayor rendimiento y menor consumo, lo que te puede pasar es más por el tipo de instalación monotubo puedes tener mala circulación de agua las calderas modernas suelen traer bomba de alta eficiencia que no siempre funcionan de la forma que necesitamos en estos casos seria forzar en los parámetros de la bomba a rendimiento fijo 100% y regular el Bypass de la caldera al máximo siempre que se asegure como mínimo un caudal de 400 litros minuto y tenerla a ser posible las 24 horas pero con menos temperatura, tengo un cliente que lo hace así y lo ha conseguido hacer mantiene la cas caliente y ahorra un 30% de gas.

Los radiadores de baja temperatura son el sustituto de suelo radiante cuando no quieras meterte en obra o no sea una reforma integral.
En tu caso tienes que pensar el funcionamiento de los radiadores como un suelo radiante o sea bajar la temperatura de la caldera pero aumentar el número de horas de encendido de la instalación.
Si trabajas desde casa y quieres mantener tu confort de la situación ideal pero si trabajas fuera y vuelve solamente para comer o cenar y dormir mi consejo es dejar la temperatura en 65 grados y gastarlos como unos radiadores normales en cualquier caso una caldera de condensación sigue funcionando bien en con una temperatura de 65º así que como lo has impostado tú está bien

Si el tamaño de los radiadores es el adecuado, la clave estará en el aislamiento de la vivienda. Si el aislamiento es bueno, la mayor eficiencia se conseguirá con la calefacción encendida mucho tiempo a una temperatura menor de esos 65ºC. Aunque tarde en calentar, se mantendrá caliente con un coste moderado. Sin embargo si no hay buen aislamiento no quedará más remedio que aumentar esa temperatura de impulsión hasta esos 65 ºC, o no conseguiremos esa temperatura de confort. Has pruebas con distintas temperatura a ver que pasa.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.