Todo lo q se tiene q hacer para abrir una tienda de tatuajes
¿Que se necesita para abrir una tienda de tatuajes y que condiciones tiene q tener el local para conseguir la licencia de apertura. Q pasos hay q hacer para obtener todo esto?
4 Respuestas
Buenas tardes Javier.
El pasado otoño me ocupé de la tramitación de un local de tatuaje en Loeches (Madrid), Licencia Ambienta, Licencia de Actividad y Funcionamiento y Registro en la Dirección General de Sanidad. Hace pocos días (aunque el negocio lleva funcionando desde otoño) el cliente (por cierto, cliente Habitissimo, puede ver fotos y opinión en mi perfil www.habitissimo.es/compas-y-cartabon) me comunicaba que tenía la licencia de actividad a la primera, con la felicitación de los técnicos municipales por mi parte del trabajo y es que hay compañeros que tiran precios y hacen trabajos que durante años están requeridos por los Ayuntamientos y no acaban nunca de solucionarse.
Bueno, tal y como dicen los compañeros anteriores, es fundamental conocer dónde va a estar el local, cada Ayuntamiento es competente en la ordenación de su territorio y deciden si las actividades son viables o no en determinados locales.
Y además, en este tipo de actividades la Comunidad Autónoma también decide, de hecho, en Madrid, la diferencia entre abrir un local de tatuajes en la capital o en la provincia es la diferencia entre la necesidad de ante servicio o no.
Por otro lado, en Madrid debe cumplirse con la legislación específica de este tipo de actividades, Decreto 35/2005 y tuve la suerte de conocer al responsable técnico que me indicó las futuras modificaciones que en este local que antes he mencionado en Loeches ya aplicamos.
Por tanto lo que le recomiendo Javier, es que contacte con un técnico de su ciudad o provincia que pueda implicarse en el caso desde un principio, tratar con la Administración y elaborar el proyecto que deberá encajar el local y el negocio en la normativa nacional, autonómica, local y sectorial así como las obras de adecuación que sean precisas.
Si se trata de la Comunidad de Madrid o Guadalajara, puedo estudiar su caso directamente
www.habitissimo.es/compas-y-cartabon
Gracias. Un saludo.
Buen dia Javi , en primer lugar indicarte que la normativa y reglamentación depende de la ubicación del establecimiento , tanto municipal como autonómica . En Catalunya hay una normativa general de la generalitat y luego cada Ayuntamiento se adhiere a ella o bien dicta su pròpia Ordenanza . eso sí tal como dice Amparo , debe solicitarse : Licencia de Actividad , Licencia de Obras , Alta en registro Sanitario ; al menos como mínimo . Si el establecimiento està en Catalunya quedamos a tu disposición por si necesitas más información y ayuda. Primero concertar entrevista con técnico municipal de tu ayuntamiento y él ya indicarà passos a seguir .
Saludos
Cristòfol
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.