Tramites necesarios para locutorio.
Necesito abrir un locutorio y quiero saber que trámites debo realizar para poder abrirlo.
7 Respuestas
Hola Cristina,
Un locutorio es una actividad de comercio minorista, es muy sencillo obtener la licencia, y el trámite suele durar unos dos meses, si es en Madrid, que es lo que están tardando las ECUs del ayuntamiento.
Javier
Ingeniero Técnico Industrial
Buenos días.
Aunque la respuesta sea antigua, de cara a información de particulares y potenciales interesados, indicar que las ECLUS (ahora ECUS) NO SON DEL AYUNTAMIENTO... son entidades privadas autorizadas por el Ayuntamiento y que desde la última modificación de la Ordenanza, que data de más de dos años, el ciudadano elije si tramita con ECU o en AGLA / Ayuntamiento.
Un saludo.

Lo primero que tiene que hacer es ir al Ayuntamiento y pedir por escrito lo que necesita llevarle para obtener la licencia de apertura.
Por ser una actividad inocua y supongo que de dimensiones no muy grande, seguramente le pedirán una memoria técnica y un certificado de seguridad y solidez del edificio. Todo depende del Ayuntamiento del que se trate, por eso es conveniente que sea el Ayuntamiento quien le diga exactamente que es lo que necesita.
Saludos
Cada ayuntamiento tiene su propia ordenanza sobre locutorios , muy distinta en cada uno . Rogaría indicar población , no obstante por ejemplo en Barcelona las condiciones de dimensiones y superficies son muy estrictas y acotadas ; por ello lo mejor es mirar Ordenanza Municipal , mejor aún contactar con un ingeniero que se encargue del tema .
Saludos
es hellin la provencia de albacete
Buenas tardes Cristina.
A bote pronto un locutorio es una actividad inocua y precisará un proyecto o memoria técnica, pero le recomiendo que primero haga la consulta en el departamento de obras o urbanismo de su Ayuntamiento.
También dependerá si debe hacer obras de envergadura o no para complicar la solicitud de licencia, instalación eléctrica, contra incendios, etc.
Si el local está mínimamente acondicionado y los trabajos son de pintura y mobiliario, son una memoria técnica donde de describa el estado inicial del local, el estado final, planos situación, planta, alzado de fachada, sección y adecuación a la normativa de aplicación nacional, autonómica, municipal y sectorial si fuese necesario.
Una vez disponga de este documento técnico (le recomiendo que sea visado por Colegio Profesional y que el técnico que se lo realice disponga de seguro de responsabilidad civil) en la mayor parte de municipios se puede presentar por declaración responsable pudiendo iniciar la actividad, ya que con la declaración responsable se supedita usted a la inspección posterior.
Si quiere y lo desea puede contactar con nosotros y le ayudaremos en lo que sea necesario, si el negocio está en la zona centro de la península nos podemos encargar del trabajo, si está en otras provincias podemos derivar su caso a compañeros de nuestra confianza.
Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.
el local ya esta regledo lo voy a tener de alquier
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.