Me gustaría saber si es posible hacer una transición entre suelo laminado y baldosa sin tener que poner ningún tipo de perfil de separación entre ambos. Me han comentado que sería posible si el suelo fuera de madera, pero no con laminados. ¿Es eso cierto? Gracias y saludos.
¿Es posible hacer una transición entre suelo laminado y baldosa?
Me gustaría saber si es posible hacer una transición entre suelo laminado y baldosa sin tener que poner ningún tipo de perfil de separación entre ambos. Me han comentado que sería posible si el suelo fuera de madera, pero no con laminados. ¿Es eso cierto? Gracias y saludos.
5 Respuestas
Hola, si la distancia entre la pared y el laminado es de 1 m. o menos y la longitud la de una puerta de 72 cm., en un pasillo por ejemplo que al haber pocas lamas la dilatación es mínima, se puede dejar una separacion de 4 mm. y rellenarla con sellador del color del suelo; este protejerá el lado de la madera, lo mantendrá fijado al pavimento de obra y al ser elástico permitirá la escasa dilatacion que pudiera haber. Así ya suelo sin escalón

Hola, las respuestas que te han pasado son correctas, pero por mi experiencia, el suelo laminado no se mueve mucho y si dejas en la pared opuesta el espacio máximo libre, la transición entre suelo laminado y suelo de baldosa, puedes eliminarla. Ahora bien, debes sellar perfectamente la unión entre ambas, para evitar la entrada de agua al limpiar el suelo, pues de otro modo tendrías problemas.
Con respecto al parquet de madera, dependerá de la especie de madera que pongas, pues unas sufren mas dilataciones que el laminado y otras menos.
Yo he puesto muchos suelos de laminado sin juntas de dilatación en toda la vivienda y nunca he tenido problemas.
supongo que te refieres a juntas entre diferentes estancias y sin superficies mallores a 12 metros lineales rectos, que se dan en muchos pisos, pero las juntas de dilatacion perimetrales si que las dejaras.
no es por correjirte o decirque como se hace, es para que algunos que se lo ponen ellos mismos no metan la pata y no dejen esa junta perimetral, que pasa mas de lo que parece, incluso en algunos que se dicen profesionales, que luego nos toca a los profesionales comernos el marron de esplicar por que se salta todo el suelo, no te incluyo entre los no profesionales, que conste, es solo una aclaracion
tanto si el suelo es de madera como laminado, la recomendacion es dejar junta de dilatacion, si la distancia entre el embaldosado y la pared de enfrente es menor de 2 metros, se podria aumentar la junta en dicha pared para no colocar la junta en el embaldosado, pero no queda del todo correcto, si la madera se trata de parquet y se coloca pegado en toda la estancia si que es posible suprimir la junta, ya que al encontrarse pegado la dilatacion es menor como si fuese baldosa
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.