Hola me gustaría ampliar mis conocimientos y de paso mi biblioteca, me podrían recomendar algún libro que les halla marco un antes y un después, un libro que no puede faltar, un libro que cambio tu vida en el mundo de la decoración y el diseño, claro esta. Muchas gracias de ante mano.
¿Un libro que te haya marcado un antes y un después?
Hola me gustaría ampliar mis conocimientos y de paso mi biblioteca, me podrían recomendar algún libro que les halla marco un antes y un después, un libro que no puede faltar, un libro que cambio tu vida en el mundo de la decoración y el diseño, claro esta. Muchas gracias de ante mano.
4 Respuestas

Hola Ruymán.......!!!
Ahí va un clásico de mesilla....
"El diseño industrial en España"
Colección: Manuales Arte Cátedra15,5 x 21,5 cm.
552 Páginas
Rústica Hilo
I.S.B.N.: 978-84-376-2712-0
Código: 161089
35,96IVA no incluido
37,40IVA incluido
Noviembre 2010
Autores:
Julia Galán (Autor/a)
Jaume Gual (Autor/a)
Joan M. Marín (Autor/a)
Jordi Olucha (Autor/a)
Rosalía Torrent (Autor/a)
Rosario Vidal (Autor/a)
Índice:
Introducción (Rosalía Torrent), 1. Los inicios del diseño industrial en España (Rosalía Torrent); 2. Avanza el siglo. Nuevos estilos y proyectos (Rosalía Torrent); 3. Los años treinta y sus nuevos debates (Rosalía Torrent); 4. La guerra, el exilio y una larga posguerra (Rosalía Torrent); 5. El diseño que viene... de los cincuenta a los sesenta (Rosalía Torrent); 6. Los setenta. Carácter de transición (Rosalía Torrent); 7. Los ochenta (Joan M. Marín); 8. Los noventa y el nuevo siglo (Rosario Vidal y Jordi Olucha); 9. Diseño: comunicación y emoción (Julia Galán); 10. Diseño y globalización (Jaume Gual); 11. Ecodiseño (Rosario Vidal); Epílogo (Jaume Gual y Julia Galán); Notas; Bibliografía; Índice onomástico.
Contenido;
En este libro se analizan los contextos, las circunstancias, los autores y los productos que conforman la historia del diseño industrial en España, al tiempo que se revisan los conceptos sin los cuales no podríamos entender, hoy, la disciplina que nos ocupa. En los primeros capítulos, dedicados a los orígenes de la materia, y hasta llegar a los años noventa del siglo XX, nuestro estudio seguirá un esquema que alternará los hitos cronológicos con los estilos o modos que se gestan en torno al diseño, intentando subrayar aquellos momentos, lugares y personas que contribuyeron a configurar la historia del objeto industrial. A partir de los años noventa, y sin abandonar la historia, vamos también a recorrer a través de los conceptos de emoción, globalización y ecodiseño unos años que, por su proximidad en el tiempo, imponen una perspectiva diferente para su estudio.
Gracias.
Un saludo;
MacBrico.


EL ARTE DE PROYECTAR EN ARQUITECTURA DE ERNST NEUFERT , igual ese marco un antes y un después saber que había mediciones para todo, y muy utilizado.

Hola, imprescindibles para mi HISTORIA DEL MUEBLE DE LUIS FEDUCHI, para el conocimiento de estilos y EL ARTE DE PROYECTAR EN ARQUITECTURA DE ERNST NEUFERT, para conocimiento de hergonomia y muy útil allá hora de diseñar.De la editorial TASCHEN hay infinidad de libros de decoracion y arquitectura, son libros de gran calidad.
Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.