Hola, tengo la intención de poner en venta un terreno de 4000m2 con dos casas, una de construcción nueva y otra antigua. ¿Qué pasos me recomendáis seguir para tener todo en orden? ¿ A qué tipo de profesional puedo recurrir para gestionar este tema?
¿Qué necesito solucionar para vender un terreno de 4000 metros cuadrados?
Hola, tengo la intención de poner en venta un terreno de 4000m2 con dos casas, una de construcción nueva y otra antigua. ¿Qué pasos me recomendáis seguir para tener todo en orden? ¿ A qué tipo de profesional puedo recurrir para gestionar este tema?
5 Respuestas

Buenas tardes Esteban.
Para poder ser legal una vivienda en suelo no urbanizable, la parcela debe tener una superficie mínima (10.000 m2 en muchas comunidades autónomas). El suelo no debe ser de especial protección. Además debe cumplir con unas condiciones de edificabilidad, ocupación, etc.
La parcela debe escriturarse con la vivienda de manera indivisible para no poder ser segregada . Por regla general donde se permita el uso vivienda, se puede construir una y no dos.
Recomiendo contacte con un técnico de su comunidad autónoma.
Un saludo

Buenos días Esteban.
¿El terreno es rústico, urbanizable, urbano?,... ¿las viviendas tienen proyecto y en el caso de la que está concluída cedula de habitabilidad?.
Si se trata de la Comunidad de Madrid o Guadalajara, puedo estudiar el caso.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes Esteban.
Pues si es terreno rústico, puede que el tema esté bastante complicado, pues a priorí las construcciones en terreno rústico son ilegales más allá de las típicas "casas de aperos". No obstante, cada Ayuntamiento es competente en la ordenación de su territorio.
Le recomiendo que contacte con un técnico (arquitecto o arquitecto técnico) que estudien su caso y le puedan aconsejar que hacer, pero a priori, lo veo cuanto menos farragoso.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes Esteban.
Para poder tener legal la vivienda en suelo no urbanizable en varios Concellos de Pontevedra, la parcela debe tener una superficie mínima de 4.000 m2 que es tu caso.
La parcela debe escriturarse con la vivienda de manera indivisible para no poder ser segregada .
Te recomiendo que contactes con un técnico, para que te asesore en ese concello concreto y según te diga realices las gestiones gestiones con el técnico del Ayuntamiento .
Un saludo
Jose Manuel
Terras Galegas del Noroeste S.L.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.