¿Qué tipo de ventana debo poner entre mi salón y la terraza?

Estamos reformando un piso y nos ha surgido una duda en cuanto a la carpiteria metálica entre el salón y el balcón. Tenemos dos huecos de 195cm y 150cm separados por un pequeño "pilar" que se puede quitar. Nuestra idea era juntar todo el espacio y hacer una ventana plegable de 350cm para "integrar" el balcón con el salón en verano. Nos han comentado que el precio de estas ventanas es mucho mayor que el de las ventanas corerderas y nos han recomendando que montemos una con 5 hojas ( usando los 350 cm ) o dos más pequeñas usando los huecos que hay ahora de 195cm y 150cm.

Qué me recomendais? Y en precio, realmente es mucha la diferencia? Me han comentado que las dos separadas pueden estar sobre los 1200€.

¿Qué tipo de ventana debo poner entre mi salón y la terraza?

Estamos reformando un piso y nos ha surgido una duda en cuanto a la carpiteria metálica entre el salón y el balcón. Tenemos dos huecos de 195cm y 150cm separados por un pequeño "pilar" que se puede quitar. Nuestra idea era juntar todo el espacio y hacer una ventana plegable de 350cm para "integrar" el balcón con el salón en verano. Nos han comentado que el precio de estas ventanas es mucho mayor que el de las ventanas corerderas y nos han recomendando que montemos una con 5 hojas ( usando los 350 cm ) o dos más pequeñas usando los huecos que hay ahora de 195cm y 150cm.

Qué me recomendais? Y en precio, realmente es mucha la diferencia? Me han comentado que las dos separadas pueden estar sobre los 1200€.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 6 años

Buenas noches Nadia.

Como suelo hacer en preguntas similares a la suya, me centro en la parte legal de lo que pretende hacer, que no se diga que no están avisados, independientemente de que "todo el mundo lo haga"... si busca en este mismo foro, hace pocos días una persona preguntaba si con licencia le podían denunciar obras en una terraza los vecinos de enfrente como le había pasado.

En primer lugar, lo que usted llama "pilar" entiendo que será una parte de cerramiento de fachada y no será un pilar como tal, con función estructural, pues si lo es, tirarlo es una barbaridad mayúscula... máxime si hay vecinos por arriba y por abajo que lo hayan hecho ya, por desgracia estas cosas pasan, forzamos los límites y tolerancias de seguridad de los edificios y luego se caen y nos echamos las manos a la cabeza.

En segundo lugar, de manera general, todo cerramiento de terraza y ganancia superficial de espacios a base de usar terrazas son ilegales.

En tercer lugar, usted tirando ese "pilar" (y ya puestos, cambiando las carpinterías si no son las consideradas en el criterio de su comunidad de propietarios y en caso de no estar reflejado por escrito, lo que indiquen ordenanzas municipales) está alterando un elemento común del edificio, ese "pilar" forma parte de la fachada y es tan suyo como del vecino que tiene dos plantas por encima, es un elemento comunitario que no debe ser alterado así como así...

Lo que no es normal es que tengamos auténticas aberraciones urbanísticas como por ejemplo las fotos que acompaño, Avd. Donostiarra (Madrid)... y en medio del meollo, una de las pocas fachadas originales que quedase intacta completamente demolida.

A raíz de un informe pericial, tuve ocasión de charlar un día durante largo rato con una inspectora de disciplina urbanística de un Ayuntamiento de un municipio de Madrid y en palabras textuales me dijo "los Ayuntamientos no somos malos... si aplicásemos ordenanzas y normativa, calle a calle, las sanciones por cerramientos bloquearían la Administración Pública,... así que cuando llega un caso de denuncia, que menos que atenderlo y proceder".

Por cierto, un cerramiento plegable tipo biombo le va a costar del orden de 2,5 o 3 veces más.

Un saludo.

2 fotos
Particular - hace 6 años

Solo añadir a los compañeros que ya le informaron, tambien debemos tener en cuenta la zona o clima donde se encuentre, ya que no todas las correderas, incluidas las plegables, si van en zona de costa es recomendable poner herrajes de acero inox. evitando el deterioro y posterior oxidamiento y mal funcionamiento, independientemente del coste del proyecto, si a la larga tenemos que renovar, nos saldrá mucho más caro. Un saludo a todos.

2 fotos
Particular - hace 6 años

Mucho cuidado con quitar el pilar. Eso lo ha de hacer un experto.

Respecto al precio mis compañeros le están incluidos formando adecuadamente

mis compañeros le están informando adecuadamente

Particular - hace 6 años

Hola Nadia. Para esa medida de hueco tienes que invertir una cantidad mas o menos importante, y te explico porqué. Ahora mismo las plegables, las que tienen perfiles transparentes, son una 'novedad' y son caras, y yo te digo que con el tiempo esos plásticos/gomas se amarillearán seguro, es lo mismo que usan para las mamparas de ducha.

En cuanto a si pones hojas correderas, para 350cm necesitas hojas de 175cm de ancho, y no puedes instalar un perfil normal, puesto que pesaría muchísimo para desplazarla, y con el tiempo aunque pongas ruedas reforzadas acabarán rozando con el perfil de aluminio. Para ese tipo de ventanas grandes, se usan mecanismos tipo Technal que levantan la hoja de la guia, y se deslizan sin ningún esfuerzo. Eso sí, son caros, y una ventana así te costará 4 o 5 mil euros seguro.

Para lucir.........

Ojo! muy importante, cuando apertureis el hueco para el ventanal, reforzar el dintel superior, sino correreis el riesgo de que ceda la obra y obligue el perfil impidiendo que la puerta deslice correctamente.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de carpintería metálica en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.