¿Qué ventanas aíslan mejor, las de aluminio correderas o las oscilobatientes?
Para que no entre friio por la ventanas cual aíslan mejor con poco espacio cual son mejores ? Correderas q para mí son más comodas
9 Respuestas
Las respuestas anteriores son más que correctes en sus comentarios. Sin embargo me tomo la libertad de influir una sèrie de variables para que dudemos un poco más, pero aprendamos a escoger major. ES decir, pagar lo mínimo imprescindible para cada tipo de necesidad. ¡No todo vale en cualquier lugar de la misma manera!:
1) ¿y las carpinterías de madera, no son más eficientes que las de PVC (o igual)? ¿Y los perfiles de resinas con fibra de vidrio (PRFV)?
2) ¡las correderas elevables, o desplazables, ofrecen todas las garantías enumerades, pero con sistemas de correderas!
3) para mejorar la eficiencia de los huecos en fachadas, propongo decidir por este orden:
a) menor tamaño posible
b) material de la carpintería: 1º inerte (madera o PVC, aunque la madera tenga mantenimiento, las últimas generaciones de producto es muy reducido o tal como el resto. Sin embargo, la gran diferenmcia es que las carpinterías de madera provienen de "huertos vegetales", una producción controlada, pero las de PVC contaminan excesivamente en su producción y reciclaje), 2º con RPT (con rotura de puente térmico en aluminio u otro tipo de metales) y, por último, las sin RPT (condensan si hay variación excesiva de temperatura entre el interior y el exterior)
c) acristalamiento compuesto, es decir, sandwich de varios vidrios con càmera de aire (o gas), que depende para el tipo de ventana, ventanal o balconera: si no hay una carpintería eficiente, un acristalamiento de altas prestaciones no mejora la eficiencia en huecos pequeños. En cambio, para ventanales o balconeras de grandes dimensiones, la carpintería tiene una repercusión relativa, por lo que lo principal es un buen acristalamiento compuesto, eficiente energéticamente (U por debajo de 2, y cuanto menor mejor) y que absorba el máximo ruido (máximos decibelios parados).
Queda por comentar que a mayor coste, en principio, major resultado. Sin embargo ¡se puede llegar a pagar más por lo mismo! Decidid con criterio, y si no, dudad hasta que no os sintais bien asesorados.
excelente todo lo que pones, pienso casi igual que lo que pones, sobre todo con lo de decidir con criterio, ya que una ventana no es algo que se pueda cambiar todos los meses y merece la pena informarse sobre todos los modelos y formas, sus ventajas y desventajas, nosotros fabricamos nuestras propias ventanas de madera y colocamos el tipo de ventana que el cliente quiera, siempre al gusto del cliente
Buenas tardes.
Las correderas son más cómodas pues no ocupan espacio en el interior de la vivienda, pero ni de lejos pueden acercarse a las prestaciones de ventanas abatibles (buen perfil y buen vidrio)... aunque hay correderas buenas, para que sean asimilables de abatibles medias, tienen unos precios muy elevados.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes,
como dice el compañero, las ventanas batientes se ajustan y cierran ofreciendo mayor estanqueidad. Pero no solo es importante fijarse en el tipo de ventana, sino también en el perfil y el vidrio.
Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con nosotros para una valoración.
Un saludo.
Buenos dias, sobre la pregunta que usted realiza, comentarle que las ventanas que mayor aislamiento tienen tanto termico como acustico son las oscilobatientes. Dentro de las oscilobatientes, si deseamos alcanzar el maximo aislamiento ya sea acustico o termico, todo dependera del cristal que se utilice, ya que hay cristales para cada caso y son los que realmente darian el aislamiento que se requiere. No obstante, aparcando el tema del cristal, siempre una ventana corredera aislara mucho menos que una oscilobatiente ya que esta se cierra de forma hermetica y la corredera no. Esperamos haberle ayudado con la respuesta
El que suscribe fue cerrajero de aluminio: Las ventanas de corredera por muy buenas que sean son menos eficientes que las abatibles, en abatibles, tenia una abatible muy normal con gomas y las de canal europeo, en las de canal europeo hay con RPT(rotura puente termico) y sin RPT, la que tiene RPT es mas eficiente que la que no tiene RPT: Cualquiera de las dos puede llevar oscilo batiente, que sgnifica para quien no sea experto, que una ventana oscila de arriba solo abriendo para no molestar las cortinas y se pueda ventilar. La perfileria de la ventana tiene mucho que ver a la hora de adquirir ventanas, cada uno con lo que quiera gastarse le pondrán mejor o menos eficiente, yo recomendaría para RPT un perfil no menos de 50 mm y Sin RPT no menos de 45 mm. El cristal tiene mucho que ver con la eficiencia y yo también recomendaria con RPT un cristal de 4+12+4 mm, quiere decir una camara entre cristal y cristal de 12 mm, Sin RPT un cristal 4+10+4 mm. Las de RPT si llevan caja de persiana incorporada siempre tiene que llevar guia de RPT, porque si no no funcionaria bién la ventana. De todas formas cuando se monte una ventana de RPT debiera llevar un marco perdido de madera, como minimo de 3.5 mm, tambié debe llevar una alargadera de condensación por abajo por si algun dia condensara. En aluminio hay mucha variedad lacados, desde lacado blanco, lacado en colores, lacados color madera y perfil con madera.
en PVC casi todas son oscilobatientes, pero se pueden encontrar normales, batientes o abatibles, que sonalgo mas economicas, igual que en madera, la ventaja de las oscilobatientes es que para ventilar solo se abre la parte de arriba de una hoja y no entorpece en ningun sitio, aparte de no cerrarse ni moverse con el aire
Las oscilobatientes, pero las correderas disponen tambien de una perfileria, RPT, que las hace ser muy estables termicamentes. Las oscilobatientes, son mas caras. Todo es cuestion de que es lo que quiere. las correderas optimizan mas el espacio.Si es de la provincia de Barcelona, pongase en contacto con nosotros y le asesoramos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.