Debido a la condensación de aire húmedo en el interior de la casa que se produce al enfriarse ese aire al contacto con el aluminio de la ventana que es la parte más fría del interior de la casa, las ventanas chorrean agua y me producen moho en las paredes alrededor de la ventana, ¿sería solución poner doble ventana de pvc por fuera de las ventanas?
Estoy en Ciudad Real.
Humedades en las ventanas
Debido a la condensación de aire húmedo en el interior de la casa que se produce al enfriarse ese aire al contacto con el aluminio de la ventana que es la parte más fría del interior de la casa, las ventanas chorrean agua y me producen moho en las paredes alrededor de la ventana, ¿sería solución poner doble ventana de pvc por fuera de las ventanas?
Estoy en Ciudad Real.
3 Respuestas

Buenas tardes Mariano.
Apoyo y secundo las opiniones anteriores. De hecho seguramente su carpintería actual tendrá vidrio sencillo, así que cualquier cosa que ponga por delante de la ventana actual le ayudará.
En cuanto al PVC o aluminio con rotura de puente térmico... de ello ya se ha discutido largo y tendido en otras preguntas al respecto. Personalmente me decanto por el aluminio con rotura de puente térmico, pues por mi experiencia, se puede lograr aislamientos térmicos idénticos al PVC, el aluminio en un material sobradamente probado, salvo colores muy concretos no pierde demasiado tono con el paso del tiempo, sin embargo el PVC o nos vamos a marcas comerciales muy buenas o, como digo, personalmente todavía tengo algo de recelo,... me he encontrado alguna carpintería que no ha soportado bien el paso del tiempo, que con cinco años y persianas a medio bajar, se nota perfectamente el nivel de esas persianas por qué el sol ha atacado al PVC, no creo que haya carpinterías con 30 años de antigüedad para poder evaluar su durabilidad real más allá de ensayos, y para colmo, algún caso hay por ahí de carpinterías de bajo precio y marca dudosa que en caso de incendio son tóxicas.
Pero como es lógico, yo aporto mi opinión como técnico, no vendo PVC ni aluminio...
Gracias. Un saludo.

Buenos días Mariano,
Esa sería una buena solución. Otra solución, si no quiere ocupar todo el hueco de la ventana sería cambiar las ventanas por unas de aluminio con rotura del puente térmico, madera o como usted decía de PVC.
Si ventila regularmente el interior de la vivienda eliminará gran parte de la humedad que se condensa en el aluminio. Con que abra durante 10 min la habitación al día es suficiente y si lo hace en invierno en las horas de más calor o con más sol directo.
Esperamos haber sido de ayuda. Un saludo.
/ 08023 · ARQUITECTURA + DISEÑO + IDEAS /

Yo le aconsejaria sustituir las ventanas por unas de PVC.
En caso de optar por poner doble ventana, seria suficiente con aluminio sin RPT, es más económico y soluciona el problema ya que el choque térmico lo sufrirá la ventana exterior.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
