Tenemos la solera de nuestra casa realizada con el sistema caviti, una solera ventilada para evitar la humedad. El problema es que ese caviti no esta puesto de forma continua en toda la planta, puesto que lo cortan las zapatas medianeras. Para unir cada estancia, dejaron unos tubos pequeños haciendo codos por encima de las zapatas y 6 tubos para que ventile al exterior, todos de unos 5cm. El constructor nos aseguró que eso ventilaba perfectamente, que incluso podiamos dejarlo sin ventilar. Dentro de la casa tenemos mas humedad que en el exterior, normalmente un 20% más, y al comprobar la humedad en los tubos que salen al exterior, hemos visto que hay una humedad de más del 80%, lo que nos hace sospechar que no ventila en absoluto. Querríamos que alguien nos confirmara si este nivel de humedad es normal, por descartarlo, o que tendríamos que realizar para ventilarlo y que coste tendría esto. El constructor no se hace cargo del problema, porque dice que ventila bien
¿Cómo saber si los niveles de humedad son normales?
Tenemos la solera de nuestra casa realizada con el sistema caviti, una solera ventilada para evitar la humedad. El problema es que ese caviti no esta puesto de forma continua en toda la planta, puesto que lo cortan las zapatas medianeras. Para unir cada estancia, dejaron unos tubos pequeños haciendo codos por encima de las zapatas y 6 tubos para que ventile al exterior, todos de unos 5cm. El constructor nos aseguró que eso ventilaba perfectamente, que incluso podiamos dejarlo sin ventilar. Dentro de la casa tenemos mas humedad que en el exterior, normalmente un 20% más, y al comprobar la humedad en los tubos que salen al exterior, hemos visto que hay una humedad de más del 80%, lo que nos hace sospechar que no ventila en absoluto. Querríamos que alguien nos confirmara si este nivel de humedad es normal, por descartarlo, o que tendríamos que realizar para ventilarlo y que coste tendría esto. El constructor no se hace cargo del problema, porque dice que ventila bien
2 Respuestas

Buenos días.
El porcentaje de humedad es elevado... perdone el chascarrillo pero piense que con menos humedad y nubes, llueve, así que imagine lo que supone un 80% de humedad, no es sano y no es seguro.
Si la construcción es reciente, el constructor tiene responsabilidad y, si han tenido ustedes un técnico para proyecto, dirección, etc, le corresponde a él justificarlo y solicitar las reparaciones y, si no han tenido técnico y el constructor no se hace cargo, les toca ahora contratar un técnico que perite y prepare informe para reclamar reparaciones... es muy fácil decir que ventila, como le dice el constructor, pero ante afirmaciones valientes... que lo sea del todo y lo garantice, que lo escriba, si no puede hacerlo, les toca a ustedes buscar y demostrar que aquello está mal hecho para hacer valer sus derechos.
Tal como indican los compañeros, la ventilación debe ser cruzada y, si para colmo, hay codos y un diámetro pequeño, 99% que eso no está funcionando y toca buscar soluciones o incorporar una ventilación forzada.
Si se trata de la Comunidad de Madrid, puedo estudiar su caso, no tienen más que solicitar contacto a través de mi perfil profesional Habitissimo.
Saludos.


Buenos días. Sin conocer el detalle es difícil dar opinión.
Un 80% de humedad relativa me parece muy elevado para algo que en teoría está en contacto con el exterior y ventilado. Los diámetros que dice tener usted para salida de aire húmedo me parecen a simple vista insuficientes. Influye mucho también saber si tiene ventilación cruzada, es decir si se produce corriente de aire de manera que por sí misma saque el aire más húmedo del forjado sanitario. Contáctenos sin problema y hablamos más extensamente de su caso. En nuestra ficha tiene los medios para comunicar con nosotros. Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.