Voy a adquirir una vivienda
Voy a adquirir una vivienda y en la nota simple aparece como vivienda en construcción. No obstante la vivienda tiene 20 años y ha sido habitada durante este tiempo. Como puedo inscribirla como vivienda terminada?
7 Respuestas
Buenas noches Miguel.
Le remito a la misma respuesta que dí hace 6 días en un caso similar en el siguiente enlace
preguntas.habitissimo.es/pregunta/cedula-de-habitabilidad-1
Por mucho que la vivienda se haya habitado, a usted no le corresponde legalizar dicho inmueble, le corresponde al actual propietario... le podrían estar tratando de colar una construcción ilegal o un pufo muy serio.
DESCONFÍE... y ante la duda, antes de firmar nada, que visite la vivienda un técnico y vea el asunto con un buen abogado... el dinero gastado será bien empleado por su tranquilidad futura.
Si la vivienda está en la Comunidad de Madrid o provincias limítrofes, puedo estudiar su caso.
www.habitissimo.es/compas-y-cartabon
Gracias. Un saludo.
De acuerdo con lo que dicen los compañeros Almudena, José Luis, E2 y Emilio.
Para que en el Registro aparezca la vivienda como tal, como terminada, hace falta que el propietario actual suscriba la escritura de Declaración de Obra Nueva Terminada, ante notario. Para que esa escritura sea válida y el notario pueda enviarla al registro es necesaria la serie de documentos técnicos que te han enumerado mis compañeros. Pero realmente esa es una responsabilidad del actual propietario. Te conviene que lo haga él. Hacerlo tu como nuevo propietario te resultaría una tramitación bastante engorrosa y probablemente costosa.
Puede ser suficiente con un certificado para la obtención de la licencia de segunda ocupación. No obstante tanto el Director de Obra (arquitecto) como el Director de Ejecución (arquitecto técnico) pueden reclamar sus honorarios. Sería una cuestión a resolver porque si la obra está terminada su trabajo estaría hecho.
En resumen:
1ª opción. Tecnicos titulares de la obra y llegar a un acuerdo con ellos para que realicen la documentación final de obra.
solo si esto no es posible:
2ª opción. Un certificado que acredite ante el ayuntamiento las condiciones de la vivienda para que pueda otorgar licencia de segunda ocupación.
Efectivamente, para poder esciturara la vivienda e inscribirla en el Registro como vivienda terminada, necesitarás:
1.- licencia de primera ocupación del Ayuntamiento correspondiente
2.- para lo cual necesitarás a su vez boletines de electricidad y calefacción acordes a la normativa actual
3.- Certificado final de obra de Arquitecto y Aparajador
Cuenta con que todos estos trámites te costará un dinero, además de que existe la posibilidad de que se incumpla alguna normativa y debas de realizar obras para poder adquirir dichos cerfificados y/o boletines. También puede ser que la vivienda no sea legalizable a efectos urbanísticos, por algún cambio de normativa....
Pide un Informe Urbanístico en el Ayuntamiento sobre el estado de la vieinda que quieres adquirir y pregunta en el registro por las condiciones para poder escriturar la vivienda, o mejor, deja que un técnico te asesore en todo el proceso.
Un saludo y suerte.
Hola Miguel,
Soy arquitecto, y entiendo que, a esa casa le falta el "Final de Obra". Es un documento que emite la Dirección Facultativa (tanto arquitecto como aparejador) cuando se termina una casa. Yo iría al Ayuntamiento y preguntaría si esa vivienda tiene el Final de Obra. Si ellos no te contestan, averigua el arquitecto que la hizo y llama al Colegio de Arquitectos y pregunta.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.