Saludos, he decidido hacer un proyecto de negocio de limpieza de coches a mano; necesitaré algún tipo de local/parking para un mínimo de dos o tres coches o, como algunos hacen, en los párkings de centros comerciales. En mi zona no hay mucha oferta y le veo potencial, y a su vez entiendo que no es un negocio donde necesite una gran inversión. He pensado den hacerlo sin agua, solo con vapor y sin productos químicos, tanto por ser más ecológicos como para la licencia.
Tengo pocos conocimientos sobre cómo abrir un tipo de local así, por eso me gustaría que me ayudaran un poco con los pasos a seguir para conseguir la licencia.
Gracias
¿Cómo consigo la licencia para abrir un centro de limpieza de vehículos?
Saludos, he decidido hacer un proyecto de negocio de limpieza de coches a mano; necesitaré algún tipo de local/parking para un mínimo de dos o tres coches o, como algunos hacen, en los párkings de centros comerciales. En mi zona no hay mucha oferta y le veo potencial, y a su vez entiendo que no es un negocio donde necesite una gran inversión. He pensado den hacerlo sin agua, solo con vapor y sin productos químicos, tanto por ser más ecológicos como para la licencia.
Tengo pocos conocimientos sobre cómo abrir un tipo de local así, por eso me gustaría que me ayudaran un poco con los pasos a seguir para conseguir la licencia.
Gracias
6 Respuestas
A lo dicho por los compañeros, añadiría el detalle de la capacidad de vehículos, pues si se hace para más de 5, el reglamento de baja tensión lo consideraría local de pública concurrencia y necesitaría revisión inicial de una OCA. Lo mismo pasaría si se considera local mojado, en función de la utilización de agua y la dispersión y presencia de la misma por el local.
Los precios de licencias son muy variables según los ayuntamientos, eso se lo dirán en el suyo, en función de variables como la superficie, situación, potencia eléctrica y presupuesto de maquinaria, etc.
Para la tramitación, si finalmente le hace falta un proyecto técnico (que todo parece indicar que sí), debería consultar con un técnico, una vez tenga algo más definidas las características de la actividad.
Buenas tardes Ricard.
Tal como indica la compañera con mucha razón, dependerá de la localidad y comunidad autónoma dónde quiera usted implantar el negocio.
Cada Ayuntamiento es competente en la ordenación de su territorio y lo que uno puede solicitar y resultar obvio, el Ayuntamiento vecino puede que no lo considere necesario.
Debe solicitar información en su Ayuntamiento, consultar si la actividad es viable urbanísticamente en el local dónde usted desea. Necesitará un proyecto técnico que le encaje la actividad y el inmueble en la normativa nacional, autonómica, local y sectorial, así como las obras necesarias de adecuación (tanto para la actividad como para el cumplimiento normativo).
Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid hay que pasar por la Ley 2/2002 de Calificación Ambiental y si se van a producir vertido de jabones, restos de grasa, aceites y demás mezclados con el agua y jabón, se considerará actividad calificada sometida a comunicación previa (proyecto técnico) en lugar de declaración responsable.
Si su idea de negocio va a estar en la Comunidad de Madrid o Guadalajara, me puedo ocupar de su caso.
www.habitissimo.es/compas-y-cartabon
Gracias. Un saludo.
Muchas gracias por las respuestas
lo quiero montar en la provincia de barcelona, en los pueblos de El Masnou o Alella.
tengo aun mnucho trabajo por hacer, tengo que mirar ayudas economicas o de financiacion por parte de la generlitat de catalunya o alguna entidad bancaria.
el tipo de local (salida de humos, salida emergencia, algo sobre vertidos que decian etc), todo esta informacion sobre como montarlo me lo facilitara el regidor de urbanismo de mi ayuntamiento no?, o eso entiendo.
y cuanto dinero estiman que requeriria? en plan asi general poniendo que un local de 400/500e al mes (contando dinero para el alquiler de un año almenos), mas unos 1500e en maquinaria/material, pero en licencia o permisos y fiscalidad? un aproximado alguien?, gracias
Buenos días:
Poco más puedo indicar que no lo hayan dicho mis compañeros, si vd. lo considera conveniente realice la consulta nuevamente indicando en que población desea iniciar esta actividad, ya que es la base para poderle orientar mejor aparte de realizar también la consulta en el Ayuntamiento para saber si en el emplazamiento por usted elegido por su calificación urbanística le seria permisible la actividad.
no dude en realizar una nueva consulta y gustosamente podremos orientarle.
Saludos.
Buenos dias Ricard;
Estoy totalmente de acuerdo con mis compañeros, lo primero que debe de hacer es dirigirse a su Ayuntamiento para ver que le requieren para implantar su actividad.
Por otro lado deberá de legalizar en su comunidad autonoma las instalaciones de electricidad, vapor, maquinaria, etc...que dependiendo de su potencia necesitará proyecto o certificado de instalador.
Si su negocio está situado en Málaga ó Almería con mucho gusto le puedo hacer cargo de su proyecto.
Un Saludo;
Buenos días Ricard. Los pasos a seguir dependen mucho de la normativa en materia de tramitación de licencias y medio ambiente del municipio donde pretenda instalar la actividad. Si es en Madrid le puedo ayudar, sino puede usted personarse en el Ayuntamiento de municipio al que pertenezca y hablar con los servicios técnicos y allí le informarán de los pasos a seguir.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.