¿Cómo puedo empezar un proyecto de un local para la celebración de fiestas infantiles?

Hola estoy pensando en abrir un local para la celebración de fiestas y alquilarlo por horas o por días. Como puedo empezar este proyecto ? Ya tengo un local visto pero no tengo ni idea si cumple con la normativa. La idea seria montarlo en Mallorca. Gracias

Bea
Bea preguntó sobre
Licencias
Hace 6 años

¿Cómo puedo empezar un proyecto de un local para la celebración de fiestas infantiles?

Hola estoy pensando en abrir un local para la celebración de fiestas y alquilarlo por horas o por días. Como puedo empezar este proyecto ? Ya tengo un local visto pero no tengo ni idea si cumple con la normativa. La idea seria montarlo en Mallorca. Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 6 años

Buenas tardes.

Si tiene visto un local, lo primero que debe hacer es consultar con su Ayuntamiento si la actividad es viable en dicho local, los Ayuntamientos como organismos competentes en la ordenación del territorio, pueden determinar si por alguna circunstancia, un local no es viable para determinadas actividades,... por ejemplo, una actividad con niños, descarte locales en calles estrechas, sin salida, etc... piense que en caso de siniestro, un Ayuntamiento no va a autorizar una actividad en un local o zona que pueda ser una ratonera.

En cuanto a que el local cumpla con la normativa, deberá contactar con un técnico que visite el local y le cuente... pues deberá presentar en el Ayuntamiento un proyecto que encaje tanto la actividad como el propio local en TODA LA NORMATIVA QUE SEA DE APLICACIÓN, a nivel nacional, autonómico, local y sectorial su fuese de aplicación y, las obras precisas además de las propias de uso y desarrollo de la actividad, para que el local entre en orden normativo de aplicación.

Con todo ello, el problema lo va a tener en como legalizar y desarrollar dicho tipo de negocio, pues rara es la semana que no tengo una consulta en ese sentido... hace no mucho (principios de verano) acabamos uno similar en Alcalá de Henares, dónde el titular de la actividad es el que explota el negocio... y hace pocas semanas recibí una consulta dónde el cliente ya traía el NO del Ayuntamiento.

Hasta dónde humildemente conozco (y ya he tratado con una buena cantidad de Ayuntamientos), un negocio para alquilarlo para eventos infantiles no se fácilmente legalizable, por no decir imposible, si no es el propio titular el que los desarrolla, otra cosa es lo que haga la gente por ahí... y nunca pasa nada, hasta que pasa... pero es algo parecido a los food trucks, que no pueden instalarse así como así... deben estar asociados a un local físico... esto es algo parecido, un nicho de negocio que no está bien regulado... y es que en el fondo, piense en la responsabilidad... usted, como titular del local / negocio "madre" firma la responsabilidad sobre el mismo y, por mucho que usted haga un contrato leonino con quien va a hacer uso del local, por mucho que usted le indique que no puede meter comida del exterior, pues se considera catering y está regulado por Sanidad, por mucho que usted diga que no puede, por ejemplo y por poner una exageración que sea "reveladora", meter una bombona de butano, aquel que va a local la mete y revienta... ¿a quién se va a dirigir el Ayuntamiento, seguros y demás?... a usted y a las condiciones del proyecto y, allá usted con sus sucesivos usuarios.

Lo dicho, no es sencillo.

Gracias. Un saludo.

Maryan Gavilan respondió... Particular - hace 27 días

Buenas hace 6 años veo de la publicación pero queria preguntaros por si acaso, aunque ya habran cambiado las cosas.

Queria saber vuestra opinión: mi local para evento privados sobretodo infantil sería en una primera planta alta con su respectiva escalera y acceso directo desde una calle normal, muy cerca del ayuntamiento y la iglesia, no dispone de ascensor, sería posible llevarlo a cabo, tal como está?

María de los ángeles Gallardo Moral respondió... Particular - hace 5 años

Buenas tardes: Yo me sitúo en el lugar contrario. He padecido durante 7 años la contaminación acústica, de música, gritos de niños y mayores, taconazos, portazos, arrastre de sillas y mesas. La ventana de mi hijo menor que da justo al lado de la puerta del local, utilizada como barra americana de bebidas alcohólicas y comidas, además de fumadero de sustancias estupefacientes. Y éste local que detallo resulta que lo único que tenía era licencia de ludoteca. El Ayuntamiento se la concedió así, tal cual. Tengo documentos acreditativos de que no ha solicitado ninguna licencia de obras para las instalaciones, que imagínense, han hecho a estilo compadre entre familia. El local antiguamente era un patio, como bien consta en el Registro de la Propiedad y el Catastro. Ni Proyecto de Arquitecto, Proyecto de Instalación Eléctrica, insoronización, comidas de la calle, bombona de gas puesta por los dueños, sin tener Seguro de Responsabilidad civil, tampoco aforo cuando metía hasta 100 personas en 120m cuadrados, sin salida de emergencia, techos de uralita... Y para mas inri todo apoyado en mi muro divisorio privativo. Todas esas negligencias ha cometido el Ayuntamiento dándole a esos señores la licencia de apertura de tal tugurio. Gracias a Dios, he logrado que lo cierren, pero como ha sido el Ayuntamiento el que ha metido la pata, lo han cerrado y punto. Nada de sanciones ni multas. Pero las instalaciones siguen en pie porque urbanismo dice que ha prescrito tras 6 años, pero de eso nada. Esas obras fueron realizadas sin verse ni escucharse desde la vía pública ya que es un patio interior rodeado de vecindario. Ahora voy a denunciar al Ayuntamiento por vía contenciosa-Administrativa.

Antes de montar tales negocios, por favor, conocimiento. Tengo interpuesta una denuncia por acoso vecinal por ruidos y mi hijo y yo estamos en tratamiento psicológico.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 5 años

Buenas tardes.

Siento su situación, la verdad es que a mí personalmente, como profesional que trato que mis clientes estén lo más cubiertos y bajo normativas que sea posible... cuando voy por la calle y veo obras en locales, en viviendas, de las que soy consciente que no tienen ni un solo papel en regla, es que me lleva los demonios y es que en este país, predomina la picaresca y, nunca pasa nada, pero cuando ocurre un siniestro y sale en los telediarios, entonces nos llevamos todos las manos a la cabeza.

Fíjese si "soy tonto" o me gusta hacer las cosas bien, que contenedor de cliente que está en la calle, contenedor que tiene pegadas copia de licencias y tasas (fotografía adjunta)... y es que, es tan fácil evitar problemas para mis clientes, trabajadores y por extensión y egoístamente para mí mismo; por desgracia, como decía antes, prima la picaresca, llevar un proyecto bien llevado y con ciertas garantías supone x euros más, hay clientes que lo entienden y asumen, otros no... no se imagina usted las barbaridades que me encuentro cuando ejerzo como perito.

En fin, gracias por compartir su experiencia.

Un saludo.

Jesús Díaz
Jesús Díaz
Jesús Díaz replicó... Projectilia (Alcobendas, Madrid) Projectilia - hace 5 años

Buenas tardes José Luis,

ten cuidado con los documentos que dejas en sitios públicos y con los datos que aparecen en ellos.

Un saludo!

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 5 años

Tranquilo Jesús, en esos impresos están borrados los datos sensibles, aparecen los datos de registro municipal y el inmueble al que corresponden que, una vez registrados en el Ayuntamiento, están en un organismo público.

Evidentemente, si un policía pasa y mira la referencia de registro, podrá consultar si corresponde o no con la obra que se está ejecutando.

Gracias por la preocupación. Un saludo.

Amparo
Amparo
Amparo respondió... Gabinete Técnico de Proyectos, Ingeniería (Barcelona, Barcelona) Gabinete Técnico de Proyectos, Ingeniería - hace 6 años

Hola buenos días, como muy bien te indica mi compañero, lo primero es realizar la consulta en el Ayuntamiento para que te indiquen si por la calificación urbanística del local es posible implantar esta actividad y te concederían la Licencia.

Datos a tener en cuenta para realizar consultas al Ayuntamiento, altura mínima que debe tener la zona de público (pues sobre todo si esta debajo de viviendas deberás realizar una insonorización, dependiendo siempre del forjado puede que para esto debas bajar el falso techo, calcular unos 20cm para ello), por este motivo es importante fijarse en las alturas, también en los accesos que no tengas escalones o caso de haber alguno que puedas realizar una rampa para cumplir así con el decreto de barreras arquitectónicas.

En cuanto a proyectos precisarás primero un proyecto para solicitar la licencia de obras de adecuación del local, proyecto de instalación eléctrica para contratar la luz (dado que es local de pública concurrencia) y en el caso que no hubiese. Y finalmente el proyecto para solicitar la Licencia de la Actividad.

Si una vez realizadas las consultas en el Ayuntamiento consideras que el local que tienes visto es idóneo para tu actividad, indica nuevamente las características del local (m2 totales construidos, ancho x largo, etc) y podremos ofrecerte un mayor asesoramiento sin compromiso alguno.

Quedamos a tu disposición. Saludos.

Amparo Comes

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de licencias en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.