Hola,
Estoy haciendo una reforma completa de una casa vieja (pareada) con paredes de piedra de 60cm.
Estoy entre poner un aislamiento exterior, tipo Gutex, o poner un aislamiento interno con poliestireno extruido entre la pared actual y un tabique.
Podéis indicarme también que tipos de material para existen para el aislamiento exterior o cual pondríais en caso de ponerlo ?
Gracias !
¿Qué tipos de material para existen para el aislamiento exterior de una casa?
Hola,
Estoy haciendo una reforma completa de una casa vieja (pareada) con paredes de piedra de 60cm.
Estoy entre poner un aislamiento exterior, tipo Gutex, o poner un aislamiento interno con poliestireno extruido entre la pared actual y un tabique.
Podéis indicarme también que tipos de material para existen para el aislamiento exterior o cual pondríais en caso de ponerlo ?
Gracias !
7 Respuestas
Por cierto Pep... en cuanto a la estética exterior del SATE y el aumento de volumen de la fachada, si un técnico se ocupa de su caso, que consulte que opciones hay apoyándose en la Ley 8/2013 para poder justificar y legalizar esos cambios por motivos de mejora de la eficiencia energética, es probable que se puedan hacer dichas modificaciones exteriores, máxima si el Ayuntamiento en cuestión ha transpuesto ya a sus ordenanzas dicha Ley para la implantación del Informe de Evaluación de Edificio y demás aspectos de la Ley que modifican Ley del Suelo, Código Civil, Haciendas locales, etc.
Gracias. Un saludo.
Buenos días Pep.
Los compañeros le han respondido perfectamente. Siempre que sea posible, trate de hacer el aislamiento por el exterior (SATE), pero, tal como le indica Jorge, en cualquier tipo de aislamiento o sistemas / soluciones, el factor clave es la transmitancia del aislamiento o del conjunto de materiales de la solución elegida, pero sobre todo, del aislamiento.
Debe buscar un material con el valor de transmitancia más bajo posible, a menor valor, más aislamiento en igualdad de espesor.
También le recomiendo que busque a un técnico con formación en eficiencia energética que pueda hacerle un estudio previo... le va salir rentable, le costará mucho menos de lo que pueda imaginar y de manera teórica podrá simular diferentes opciones y materiales sin "mover un solo ladrillo" para que antes de tomar la decisión, tenga usted parámetros, porcentajes de ahorro de demandas y consumos estomados.
Además, existen herramientas y aplicaciones para poder estudiar detalladamente puentes térmicos, riesgos de condensación, etc.
Gracias. Un saludo.

Mi recomendación para aislamientos en fachada exterior seria, el tópico trasdosado pluvial de laminas de aluminio y placa pores interior, esto solo para zonas de linde entre fincas. fachadas ventiladas de distintos tipos de losa o trasdosado directo de placa pores de 50 mm adherida a fachada con material de agarre y terminada con material, por ejemplo, tipo mono capa raspado o rebozado de mortero.
Saludo.
Pide presupuestos de esas fachadas
Después sabes lo que te sale en miles de euros hacer sate o cualquiera de esas opciones que te dan para aislar termicamente tu casa.
Después pregunta cuanto te sale por poner lana de roca térmica en las paredes con omegas y pladur de 1,5 por dentro de casa en las paredes que dan a la fachada solamente ,chorrear la piedra por fuera y darle encintado hidrófugo si lo requiere , con su posterior liquido antiverdin y hidrófugo también .el tejado desde dentro, en el fallado decimos en galicia cuanto te sale darle poliuretano por debajo para aislarlo también y no tener fugas termicas y después si tienes unas ventanas en condiciones que te diga un arquitecto si pones la calefaccion que aisla mejor termicamente tu casa.
Yo nunca taparía la piedra a no ser que sea feisima .
Aquy valoramos mucho nuestra piedra y no la tapamos ( al revés le damos un abujardado para mejorarla y hacerla mas bonita ,la encintamos o añadimos complementos para bellecerla )
Esa es opinion, creo mas barata y que te va a aislar mejor( y no dar problemas, por que sobre piedra a no ser una fachada con perfileria tipo ventilada puede darte muchos problemas en pocos años de ponerla fachada nueva y gastarte miles de euros
Buenos días.
Nosotros disponemos de otro sistema que resulta tanto o más efectivo, ya que proporciona aislamiento térmico, acústoco e hidrófugo.
Se trata de corcho proyectado, una solución rápida y económica puesto que se basa en una capa de tan sólo 3 mm. de corcho que se proyecta a pistola Y EN EL COLOR DESEADO.
En caso que desee recibir más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Saludos.
Buenos días Pep,
Como continuación a lo comentado por Carlos, los materiales de SATE pueden ser varios.
El sistema de Gutex, es un producto natural, como puede ser el sistema SATE con Corcho natural. El inconveniente que tienen es que las conductividades térmicas son un poco altas, por lo que necesitarás espesores mayores que con otros materiales.
Otros materiales con garantías de buen aislamiento son poliestireno expandido, lana de roca u hormigón celular, por ejemplo.
Nosotros siempre proponemos lana de roca, es dentro de lo que cabe más natural que otros, por ejemplo el poliestireno, y permite alguna mejora en el aislamiento acústico.
Un saludo
EL asilamiento siempre funciona mejor asilando desde el exterior. EL sistema de Gutex es un SATE sobre un tablero que en su caso so sería necesario. Nosotros realizamos SATE (sistema de aislamiento termico desde el estexior) de Baumit (estamos certificados por Baumit) y Fassa Bartolo, y existen distintas posibilidades de tipo de asilamiento y grosor dependiendo de las características del inmueble . El problema que puede tener es que deba mantener la estética por lo que debería preguntar en su Ayto sobre esta limitación.
Con la opción de aislar por el interior, es mas complicado eliminar los puentes térmicos y tiene que realizar toda la tabiquería con lo que conlleva.
Otra opción es insuflar fibras en las cámaras, si las tiene.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.