Carlos
¿Alicatar sobre azulejo es confiable?

Alguien tiene experiencia sobre este tema? Da problemas? Gracias!

¿Alicatar sobre azulejo es confiable?

Alguien tiene experiencia sobre este tema? Da problemas? Gracias!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

12 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 5 años

Buenos días.

El alicatado cerámico no es una superficie adecuada sobre la que volver a alicatar, sobre todo, si el primer alicatado presenta huecos en la pasta de agarre, bufamientos, etc... por no mencionar los elementos y puntos singulares que se puede ver afectados con el nuevo recrecido (tomas de agua y desagües, carpinterías, cajas de luz, esquinas, sanitarios...).

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

como dicen los compañeros si que se puede, pero el alicatado antiguo tiene que encontrarse en muy buenas condiciones, pero si es posible es mejor quitar el antiguo para no recrecer las paredes, el quitarlo no es muy costoso

Particular - hace 5 años

buenos dias,

es aconsejable quitar las valdosas antiguas rerglear i colocar las nuevas, pero en algunos casos si se pone encima del viejo lo mejor es que se haga con materiales especificos para este menester.

un salodo

Particular - hace 5 años

si se puede...las cerámicas antiguas sobre las que hay que alicatar tienen que estar en buen estado, solidas, hay que procurar hacer el mínimo de cambios de posición de los nuevos sanitarios.

La mayoría de esta situación se produce cuando cambiamos bañera por plato de ducha.

Hay cementos y productos específicos para ello...esto es fundamental, material de calidad.

Particular - hace 5 años

Buenas tardes

Yo en su momento también busqué soluciones a un alicatado muy antiguo pero que estaba muy bien colocado, tan bien que era casi imposible quitarlo por lo que decidí arriesgarme a colocar cerámica sobre un alicatado preexistente. Primero se limpió la superficie alicatada antigua y se aplicó una resina de la casa sika para que el agarre fuera mucho mejor. Hasta el día de hoy más de cuatro años, el alicatado está perfecto, y no solo el área alicatada sino que en una gran superficie se aplicó una capa de marmolina para posteriormente pintar y dar un toque más moderno a un baño de 10m2. No hay problemas de humedades y la cerámica nueva está intacta. Si recomiendo que el alicatado antiguo esté muy bien adherido para arriesgarse a este tipo de obras. Un saludo

2 fotos
Particular - hace 5 años

No es aconsejable alicatar sobre aalicatado anterior lo suyo es picar el azulejo y mirar que base de agarre hay detrás si hay yeso lo correcto es rebosar con mortero m80 las paredes y luego volver a alicatar con el azulejo nuevo. Un saludo

Particular - hace 5 años

Buenos días Carlos,

No es conveniente alicatar sobre el anterior alicatado. Lo suyo es quitarlo y volver a alicatar.

Lo que sí se puede (si el alicatado está en condiciones) es aplicar microcemento.

Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de albañiles en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.