Buenos días. Me gustaría saber cuál será la mejor opción para alisar las paredes, para quitar el gotele. Hay profesionales de la materia que prefieren la perlita y otros el emplastes. Debido a mi desconocimiento del tema, no sé cuál sería la mejor opción.
¿Cuál es la mejor opción para alisar paredes?
Buenos días. Me gustaría saber cuál será la mejor opción para alisar las paredes, para quitar el gotele. Hay profesionales de la materia que prefieren la perlita y otros el emplastes. Debido a mi desconocimiento del tema, no sé cuál sería la mejor opción.
11 Respuestas

Mucho cuidado con el producto puente de unión, sea cual sea la que elijas , que o bien lijen todas las paredes y techos si es la opción de alisado con emplastes, o que piquen las paredes si es perlita, sino es así le dará problemas en poco tiempo. Pero no utilicen puente de unión en ninguno de los dos casos a no ser que vaya acompañado de lijado o de picado , pero solo este material no puesto que si la pared o la pintura se descuelga se viene todo , tanto la pintura, como emplaste o perlita

La mejor opción es picar si la pared es antigua y sanearla luego darle puente de union y a continuación darle perlita y ir enderesando paredes ,pues las paredes viejas están muy mal por norma general y la perlita te permite dar más grueso y al final acabar con megafino.

Buenas tardes, como profesional los primero hay que fijarse si el soporte es muy antiguo, es decir si el yeso es de una vivienda muy antigua y tiene muchas capas de pintura, si no es demasiada antigua la vivienda se quedaría muy bien con el megafino o extraplas con un puente de agarre de primero, seria lo mas económico pero si el yeso esta en muy mal estado y antiguo seria interesante para que dura otros muchísimos años el buen picoteado de yeso viejo como se ha sugerido, enfoscado yeso grueso, maestreado y finalmente perlita como terminación fina listo para pintar este procedimiento es un poco mas caro...
Quedaría el paramento nuevo y liso.
saludos
INSERHOGAR S.L.

Buenos días, con los materiales que comentas y otros existentes en el mercado actual, lo que te va a definir el acabado es la mano de obra que te lo aplique. Ten en cuenta que una de las funciones del gotele es esconder los defectos de ejecución de la tabiqueria de ladrillo. Por tanto, si tienes paredes con una falta de planeidad evidente será mejor soluciones de capa gruesa maestradas con las que aplanar esos defecto y si el estado del sopirte es bueno se puede ir a soluciones de capa fina como es el mecafino.

Hola , coincido con algunas respuestas. He hecho este tipo de trabajo con varios materiales ( con perlita y con mecafino) . Cuando se hace con perlita hay mas suciedad , pero me inclino por ella porque a mi me sale mas barato , con mecafino me cuesta mas el m2. Yo siempre lo hago con perliteros profesionales .



Buenas
Las dos opciones son buenas. Los plastes como mecafino o similar van bien y es lo que mas se utiliza. La perlita requiere repicado o puente de unión y a veces o casi siempre sale mas caro porque da mas faena y por lo tanto mas caro. (Repicado es dar picotazos en las paredes para que agarre la perlita y el puente de unión es una resina que da soporte a la perlita y ayuda a que se fije correctamente). No es un trabajo ni barato ni limpio si lo quieres bien hecho y además lento.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.