Buenas tardes a todos
Soy Marta, vivo en Madrid y queríamos hacer reforma en nuestra casita.
Actualmente tenemos un parquet antiguo y queríamos quitarlo, ya que no nos gusta y no queremos tener desniveles en casa, y poner suelo laminado.
Además queríamos alisar las paredes de toda la casa y aprovechar para hacer un par de rozas en la pared.
El trabajo de pintar toda la casa lo queremos hacer nosotros, que se nos da bastante bien y nos gusta hacerlo. El resto de trabajos los vamos a contratar.
Nuestra duda es...¿en que orden hacer los trabajos?
¿Hacer rozas, alisar paredes, levantar parquet, nivelar suelo, pintar y poner la tarima?
¿O sería conveniente hacerlo en algún otro orden?
Muchísimas gracias a todos y un saludo
Marta
¿Que hacer primero: alisar paredes o levantar parquet ?
Buenas tardes a todos
Soy Marta, vivo en Madrid y queríamos hacer reforma en nuestra casita.
Actualmente tenemos un parquet antiguo y queríamos quitarlo, ya que no nos gusta y no queremos tener desniveles en casa, y poner suelo laminado.
Además queríamos alisar las paredes de toda la casa y aprovechar para hacer un par de rozas en la pared.
El trabajo de pintar toda la casa lo queremos hacer nosotros, que se nos da bastante bien y nos gusta hacerlo. El resto de trabajos los vamos a contratar.
Nuestra duda es...¿en que orden hacer los trabajos?
¿Hacer rozas, alisar paredes, levantar parquet, nivelar suelo, pintar y poner la tarima?
¿O sería conveniente hacerlo en algún otro orden?
Muchísimas gracias a todos y un saludo
Marta
11 Respuestas

buenos dias.
el orden que menciona Jose Luis es correcto.
primero todo lo que mancha, despues lo delicado, puedes pintar o antes o despues de colocar el suelo, pero si lo pintais vosotros, que dejen todo terminado, asi ya podeis utilizar el piso y pintar cuando querais sin tener que llamar a nadie y utilizar los espacios terminados de pintar o todos mientras os da tiempo a pintar

Buenos días Marta.
Se pueden dar varias opciones, evidentemente primero los trabajos de albañilería, retirar el solado de madera, nivelar si es preciso, rozas para instalaciones, emplastecer y hacer el tratamiento de paredes (eso que lo hagan profesionales y para ustedes, solo el acabado final) y, si bien se podría colocar suelo y carpinterías, dejando pendientes rodapiés y tapajuntas para pintar y colocarlos después sobre la pintura, seguro se generarán algunos remates de pintura que deberán retocar después o, se puede hacer todo el trabajo, terminar solados y carpinterías incluyendo rodapiés y tapajuntas y ya ustedes se ocupan de proteger bien suelos y carpinterías para pintar a su gusto y empleando el tiempo que consideren.
Si desean que estudiemos su caso y obra, no tiene más que solicitar contacto usando el perfil profesional Habitissimo.
Gracias. Un saludo.


Buenas tardes , el orden que menciona es el correcto .

Buenas tardes,
Como he visto que ya tiene otras respuestas, les escribo para confirmar que primero debería de levantar el parquet. Alisar a continuación las paredes y después colocar el nuevo suelo o barnizar el suelo que tengan actualmente. Por último y con todo bien limpio pintar de nuevo las paredes.
Espero que les haya ayudado.
Un saludo,
Y estamos disponibles para cualquier tema o cualquier otra pregunta que pudieran tener y nos ponemos a su disposición.

Buenas noches Sra. Marta, con respeto a la pregunta que realiza lo primero que le debo aconsejar es que si va ha poner tarima la puede poner encima del parquet, ya que la propia tablilla de madera es un aislante muy bueno ante el frio, y si de lo contrario definitivamente está usted decidida el quitar la tablilla del parquet, le aconsejamos que realice primero los trabajos de pintura y alisado de las paredes para que el polvillo blando producido por los lijados no caiga a la solera que hay debajo de dicho parquet, lógicamente habría que tapar el parquet porque si no lo tapa cuando baya a quitarlo pues se le terminará metiendo el polvo a la solera.
De todas maneras si tuviera alguna duda al respecto nos puede llamar cuando quiera para aclararle dicha dudas que pudiera tener, así como tambien estamos disponibles para ofrecerle un presupuesto si lo desea.
Sin más con un cordial saludo...
dmq Instalaciones y Reparaciones.
DAVID MUÑOZ.

Hola ! en la línea de todos los compañeros con las siguientes puntualizaciones. Es decir, levantar parquet, rodapié y cualquier otra labor del tipo desescombro, hacer rozas, taparlas y luego dejarlo la obra limpia. Tender de uno u otro modo y pintar la primera mano de liso (como dice algún compañero, esta pintura en liso es más complicada) y lijar y rematar imperfecciones.... y aquí la diferencia que es como lo hacemos nosotros. Ahora colocación de tarima y rodapié (ojo con las molduras de las puertas -grueso del rodapié- en relación al grueso de la moldura) y en su caso molduras si no se cambian las puertas. Y finalmente tapar el suelo (es más trabajo por tanto pero el corte de la tarima hace polvo y se queda en las paredes). Ahora hay que rematar el rodapié pues en ocasiones las paredes no están perfectamente rectas y ya por ultimo ultima mano de pintura junto con el encuentro con el rodapié. Así cuando lo ve el cliente está perfecto (es algo más laborioso pero es lo suyo)
Saludosl de Luis Bescós RECONVERSIONES AUREA PROPORCION

Buenos días
Lo primero en hacer las rozas necesarias después alisar paredes, poner el suelo y finalmente ya que pintais vosotros dejarlo para el final.
Aunque recomiendo pintar nosotros aunque sea en blanco ya que pintar un piso por un particular es muy trabajoso y en ocasiones la calidad no es la misma ya que el profesional utilizamos sistemas avanzados como airless que queda una capa muy uniforme.


Buenos días, en nuestra opinión se debería realizar cualquier trabajo de albañilería, como levantar parquet o solados existentes hasta llegar al firme, realizar las rozas y cambios necesarios de instalaciones y tapar rozas. Posteriormente se pasaría a los trabajos de tendido de paramentos y posterior pintura. Por último colocación de tarima, rodapies y carpintería, siempre tapando y con cuidado de los paramentos. Tras ésta fase se realizarían los trabajos de cualquier remate de paramentos para su acabado final.
Un saludo
CCH CONSTRUCCIONES

Buenos días Marta soyDimitry de la empresa pinturas y decoración Sierramadrid sl
Nuestra opinión es :
Primero todo lo que se desescombrada parque picado de paredes y etc... después
se alisan las paredes una ves alisadas las paredes se pinta una mano despues se colocara la tarima o el parque y una ves puesto se protege todo y se vuelve a pintar pintar todo gracias saludos

En mi opinión, primero deberíais quitar los rodapiés y el parquet.
Luego hacer las rozas necesarias, taparlas, eliminar el gotelé (o lijando o tendiendo) y pintar techos y paredes.
La tarima siempre es lo penúltimo. Lo último son los rodapiés. Con respecto a los rodapiés, os aconsejo que sustituyáis todas las molduras de las puertas por molduras igual a los rodapiés, preferiblemente blancos.
Suerte!

Buenos dias:
Se puede hacer de varias formas, pero yo segun lo planteais, haria primero todo lo que es el suelo y rozas, y como vais a pintar vosotros lo dejaria para el final que os podais ir apañando, aunque eso si, os va a suponer ir tapando y algo mas de tiempo.
Saludos.
Roberto Martin
Arq. Tecnico.
San Babiles GyP.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.