Hola, hemos comprado un piso de 3 habitaciones que tiene 75m2 sin contar las terrazas. El caso es que 2 de las habitaciones miden 8m2 y 10m2. Tenemos una terraza que no vamos a usar que dan a estas habitaciones y habiamos pensado en coger esos metros y dárselos a las habitaciones. ¿ si pido un permiso para hacerlo me lo aprobarían o es ilegal? ¿si lo hago sin permiso de cuanto seria la multa aproximadamente? ¿una vez hecho y pagada la multa en caso de que así fuese, me pueden decir que quite todo lo que he hecho en la obra? ¿ y si algun vecino no esta de acuerdo? Porque al ser una terraza, si hago obra se quedarían dos ventanas, entiendo que afecta a la tachada del edificio. El piso esta en Alicante. Gracias
¿Es legal esta ampliación de habitaciones?
Hola, hemos comprado un piso de 3 habitaciones que tiene 75m2 sin contar las terrazas. El caso es que 2 de las habitaciones miden 8m2 y 10m2. Tenemos una terraza que no vamos a usar que dan a estas habitaciones y habiamos pensado en coger esos metros y dárselos a las habitaciones. ¿ si pido un permiso para hacerlo me lo aprobarían o es ilegal? ¿si lo hago sin permiso de cuanto seria la multa aproximadamente? ¿una vez hecho y pagada la multa en caso de que así fuese, me pueden decir que quite todo lo que he hecho en la obra? ¿ y si algun vecino no esta de acuerdo? Porque al ser una terraza, si hago obra se quedarían dos ventanas, entiendo que afecta a la tachada del edificio. El piso esta en Alicante. Gracias
6 Respuestas
coincido con los compañeros, lo unico que puedes hacer es preguntar en el ayuntamiento y asegurarte, que seguro que siendo ilegal encontraras a alguien dispuesto a realizarte el trabajo y luego a llorar a moco tendido
Todos tus peores temores son ciertos y fundados.
En la práctica, y sin entrar en temas morales, si hay obras similares, visibles y con cierta antigüedad hechas por otros vecinos de tu comunidad, lo normal es que no tengas problemas. Y si eres la primera que tiene la ocurrencia de hacerlo, ni se te ocurra, valga la redundancia.
Hola Sara,
Es la gran pregunta que hace toda persona que tiene una terraza. Puede ser o no legal. Pero en la mayoría de los casos es ilegal. Y la gente cierra sus terrazas de manera ilegal. Para que sea legal, primero un arquitecto tiene que comprobar si sobra edificabilidad, no solo para tu vivienda, para todas las viviendas con terraza, ya que si se aprueba es para todas. Si cumpliese esto que ya es difícil, porque normalmente se construye todo lo que se puede, el ayuntamiento te pide un proyecto solicitado por la comunidad de propietarios reflejando en diseño unitario de estas terrazas cubiertas para toda la/s fachada/s del edificio. De tal manera que cuando cada vecino decida cerrar la suya lo haga conforme al diseño común aprobado. Es es la razón por la que la mayoría de terrazas son ilegales. Si quieres más información puedes contactar conmigo por privado. Un saludo.
Buenas tardes.
De entrada cuente que es ilegal. La terrazas se concibieron como lo que son, terrazas... lo que no es normal es lo que hacemos en este país, que vemos un metro cuadrado y lo queremos para nosotros...
Ya sé que raro es el edificio que no tiene cerramientos de terrazas... pero ello no significa que sean correctos o legales.
En primer lugar, hay que saber que dice el Ayuntamiento en cuestión... es el responsable en la ordenación y legislación del territorio y, dicha entidad ya ha hecho su trabajo, poniendo a disposición de todos los ciudadanos sus ordenanzas y normativas municipales dónde seguramente le dirán que no puede cerrar las terrazas e incorporar metros a la vivienda que no corresponden, pero es que sobre el Ayuntamiento tiene legislación nacional, la Ley de Propiedad Horizontal que viene a decir que, la fachada es un elemento común que cada particular no puede alterar como le venga en gana...
Se tiende a pensar que, si tengo el acuerdo de la comunidad ya lo tengo hecho... y eso no es así, no existe acuerdo privado o ley de menor rango que pueda estar por encima de legislación nacional o de rango mayor... es decir, por mucho que usted y yo nos pongamos de acuerdo para ir a ver su piso desde Madrid a Alicante, a 180 km/h, por poder... podemos, si nos pillan el acuerdo privando no nos libra de la multa o cárcel si cometemos un delito, pues en su caso igual, aunque tuviera permiso y acuerdo de comunidad de propietarios, si le pillan y ese acuerdo no es conforme a legislación, dependerá del Ayuntamiento si tiene que demoler o si hay alguna posibilidad de satisfacer sanción.
Cada Ayuntamiento es un mundo... precisamente porque cada Ayuntamiento es competente en su territorio y de acuerdo con Comunidad Autónoma (y su Ley del Suelo).
En Madrid (le hablo por proximidad de lo que conozco), hay de todo, he tenido que gestionar expedientes de demolición y retirada de cerramientos... hay figura de "proyecto de conjunto" que permite ciertas modificaciones consensuadas en comunidades que, deben ser comunicada (y se supone aprobadas) por el Ayuntamiento, etc.
Busque un técnico en su ciudad que le pueda asesorar.
Gracias. Un saludo.

Pero, muchas vez las habitaciones son pequeñas, 8 m2 no es una habitacióne, es un vestidore y pequeño.
¿y?... eso no es excusa para coger una superficie exterior, que no tiene condición de habitabilidad y hacerla habitable.
Infórmese bien, empezando por su Ayuntamiento (dónde le van a decir que no) y olvide los consejos del estilo "si el otro lo tiene..." si tiene la mala suerte de que le toca a usted desmontar, a ver si ese otro le ayuda económicamente y, si lo va a hacer de todos modos, bueno, sepa a lo que se atiene.
Si busca un poco por internet, verá que hubo un caso en Burgos (creo recordar) hace un par de veranos en que a un señor le llegó notificación municipal de orden de ejecución para desmontar un cerramiento de terraza, tras la pataleta inicial y comprobar que, efectivamente, no era legal... el señor que era jubilado y con tiempo libre, se dedicó a documentar y listar 800 casos en pocas manzanas alrededor de su casa, la lió bien gorda... pero es que basta una denuncia de tercero o algo así para que el Ayuntamiento actúe.
...y no le digo nada si le empiezo a contar casos cercanos que conozco personal y profesionalmente.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.