Buenas tardes,
Mi duda es la siguiente:
Actualmente poseo una finca en suelo rustico N2, en esta finca existe una vivienda de unos 90m2 escriturados además de un cuartillo de herramientas también escriturado.
Ahora queremos ampliar la vivienda, pero en su momento ya nos indicaron que en suelo rustico no podíamos ampliar.
Pues bien, mi pregunta es la siguiente: ¿Puedo derruir el cuartillo y con los metros perdidos ampliar la vivienda? de este modo el computo global de metros añadidos seria 0
Gracias por su atención
¿Puedo derruir un cuartillo y, con los metros perdidos, ampliar la vivienda?
Buenas tardes,
Mi duda es la siguiente:
Actualmente poseo una finca en suelo rustico N2, en esta finca existe una vivienda de unos 90m2 escriturados además de un cuartillo de herramientas también escriturado.
Ahora queremos ampliar la vivienda, pero en su momento ya nos indicaron que en suelo rustico no podíamos ampliar.
Pues bien, mi pregunta es la siguiente: ¿Puedo derruir el cuartillo y con los metros perdidos ampliar la vivienda? de este modo el computo global de metros añadidos seria 0
Gracias por su atención
4 Respuestas

Las condiciones urbanísticas para el suelo No Urbanizable fijan unos parámetros muy concretos para la edificación, como parcela mínima, usos compatibles etc. Estas condiciones tienen que ser consultadas en la oficina técnica del Ayuntamiento en cuestión para conocer la situación legal de la vivienda y la viabilidad de una posible ampliación, consulta que resulta esencial para entender el porqué en su momento te indicaron que no se podía ampliar y realmente saber a qué atenerse. Que la vivienda esté escriturada No significa que su situación urbanística esté regularizada, es decir, lo más probable es que se encuentre "fuera de ordenación", situación en la que la Legislación urbanística impide obras de ampliación, todo lo más actuaciones de reparación y mantenimiento sin modificación del volumen edificado. La clave es saber las condiciones que fija el Planeamiento para la Zona concreta que comentas.

primero tendría que preguntar en el ayuntamiento de la localidad.
si las normas siguen igual que entonces y no se modifican o no se modificaron, tendrá que dejar todo como se encuentra.
si solo se permiten 90 metros de vivienda, al incluir el cuartillo, se pasara de esos metros y pueden hacérselo demoler y realizar el cuartillo como lo tenia, mas una sanción.
tenga en cuenta que para realizar la obra, necesitara un proyecto de un arquitecto y un permiso de obras del ayuntamiento, si la normativa dice que no, no conseguirá ninguno de los dos

Naturalmente depende del municipio y de la Comunidad Autónoma donde esté su vivienda, pues le afecta la legislación urbanística y los reglamentos que la desarrollan. En el caso de estar en Andalucía, ámbito que manejo, la posibilidad se puede estudiar, pues entran en juego varios factores que pueden hacer que se considere como edificación asimilada a con licencia, es decir edificación regular. Otra posibilidad es que la vivienda esté asociada a la producción agrícola o de otro tipo de la parcela rústica, lo que no impediría su ampliación. Siempre es aconsejable que le haga un estudio de la viabilidad un arquitecto, aparte de consultarlo con el arquitecto municipal. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.