Vivimos hace 13 años en un ático el cual reformamos íntegramente. Al cabo de un año y medio aproximadamente empezaron las humedades y tuvimos que denunciar a la empresa que lo realizó pero se declararon insolventes.... Así que necesitamos una solución de verdad porque así no se puede vivir. El seguro reparó lo estético pero no es la solución porque el problema vuelve a salir.
¿Cómo solucionar estas humedades de una vez por todas?
Vivimos hace 13 años en un ático el cual reformamos íntegramente. Al cabo de un año y medio aproximadamente empezaron las humedades y tuvimos que denunciar a la empresa que lo realizó pero se declararon insolventes.... Así que necesitamos una solución de verdad porque así no se puede vivir. El seguro reparó lo estético pero no es la solución porque el problema vuelve a salir.

13 Respuestas

No se si aún esta con este problema. Pongase en contacto con nosotros en el correo electronico o wasap de muestra ficha de empresa.
Si es en Madrid podemos realizarle una visita sin coste y proponerle una solución. Tiene solución sin ninguna duda.

Buenos dias Cristina, por las fotos que adjunta , mucho me temo que aprecian casi todos los tipos de humedades. Por filtración y por condensacion y capilaridad.
Bajo nuestra opinion, lo primero que deberian buscarle solucion es a la humedad por capilaridad , despues a la humedad por filtracion y por ultimo arreglar la humedad por condensacion con una ventilacion forzada.
No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita hacernos cualquier consulta o asesoramiento

Buenos días.Es un caso típico de insolvencia económica y técnica.
Todos los días los profesionales nos encontramos con "empresas" que se quedan con las obras por mejor precio, por más relaciones, etc... Nunca, nunca realicen este tipo de reformas sin contar con un técnico. Aquí se aprecian casi todos los tipos de humedades. Por filtración y por condensacion. Capilaridad...sería la tercera que de forma indirecta también está.
Es un problema de detalles constructivos y de falta de aislamiento en toda la envolvente. Los daños estéticos no deben acometerse hasta que no esté resuelto el origen del problema que, como repito es la insolvencia técnica de quién realizo su reforma.

Buenos días.Es un caso típico de insolvencia económica y técnica.
Todos los días los profesionales nos encontramos con "empresas" que se quedan con las obras por mejor precio, por más relaciones, etc... Nunca, nunca realicen este tipo de reformas sin contar con un técnico. Aquí se aprecian casi todos los tipos de humedades. Por filtración y por condensacion. Capilaridad...sería la tercera que de forma indirecta también está.
Es un problema de detalles constructivos y de falta de aislamiento en toda la envolvente. Los daños estéticos no deben acometerse hasta que no esté resuelto el origen del problema que, como repito es la insolvencia técnica de quién realizo su reforma.
Soy De San Fernando (Cádiz) y me gustaría saber q empresa realizó la reforma para no pedir nunca presupuesto
Creo q es hora de publicar las empresas de reformas q engañan a los clientes
Pues se llamaba Alvafon, de Cádiz capital, pero se disolvió porque luego me enteré que tenía más demandas y se declaró insolvente, el tal Antonio.
Muchas gracias pero nosotros vivimos en San Fernando, Cádiz y su empresa es de Madrid. Por eso no le he pedido presupuesto, pero muchas gracias por ayudarme.

...lástima no que tengo ningún compañero de confianza por allí.
En fin, lo dicho, busque un técnico pues el problema tiene tela.
Saludos.


Buenos Días, coincido con el compañero de que lo mas probable es que tengas 2 problemas.
uno de filtración posiblemente de las ventanas y el otro de condensación.
nosotros filtraciones no tratamos pero si la condensación.
con lo cual una vez resuelta la filtración en caso de que quieres presupuesto de la condensación puedes contactar con nosotros.
Saludos Cordiales
Muchas gracias pero yo vivo en San Fernando, Cádiz y su empresa es de Madrid.

Buenos días.
Pues aunque debería hacer que lo viese un técnico in situ pues hay que ver que hay por encima... yo diría que tienen algún problema de filtraciones de cubierta y desde luego, un problema bastante serio de condensación y/o filtraciones alrededor de las carpinterías, parece que hay un cerramiento de terraza o ganancia de espacio (de entrada, posiblemente irregular) que no está bien tratado a nivel de aislamiento térmico y resolución de puentes térmicos... y el choque térmico se manifiesta como condensación, la solución, por desgracias, desmontar y volver a ejecutar con alguien que sepa lo que hace y que sepa como y dónde colocar aislamientos que parece, no hay.
Así pues, a su consulta de ¿como solucionar...?, mi respuesta es arquitecto o arquitecto técnico como primer paso.
Saludos.

Muchas gracias es lo que vamos a hacer, buscar un arquitecto técnico y resolver esto de una vez.

Buenos días.
Si se trata de Madrid, pues solicitar contacto a través de mi ficha profesional Habitissimo.
Saludos.

Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
