Hice obra en casa y me dejaron un trozo de suelo de cemento. Antes había tarima pero la tuve que quitar porque hay termitas y se la comen también. No quiero hacer obras ni gastar. Gracias por la respuesta. ¿Cómo lo arreglo o disimulo el trozo de cemento?
Ayuda para arreglar o disimular el suelo de cemento del salón
Hice obra en casa y me dejaron un trozo de suelo de cemento. Antes había tarima pero la tuve que quitar porque hay termitas y se la comen también. No quiero hacer obras ni gastar. Gracias por la respuesta. ¿Cómo lo arreglo o disimulo el trozo de cemento?
2 Respuestas
Gracias María por tu respuesta. No sé mandar fotos. pero te digo cómo es. En el salón es una L junto a la pared debajo de las ventanas 3 metros y 1.30 m. en la siguiente de unos 37 cm. de ancho y en un dormitorio también en la pared de la ventana algo más de 2 metros un trozo 37 ancho y otro de 75cm. por 85. Es un bajo y las aguas sucias se acumulaban en arquetas (pozos) y debajo del suelo; se cerraron los pozos y se canalizó todo (la comunidad no quiere abonar la obra de más de 6.000 €) puse tarima y me dejaron eso de cemento. Ahora tengo termitas que se comen la tarima, las puertas, los muebles y me he quedado sin nada en casa y sin dinero. El cemento está granulado y no se puede limpiar. el resto es de cerámica. Necesitaría vender el piso pero está
horrible.
¿Cómo de grande es ese trozo? ¿Puedes adjuntar unas fotos? Dependiendo de las dimensiones y del resto de decoración, los suelos o paredes de cemento están de moda: dan un aire descuidado e industrial, un toque diferente si el resto de la vivienda (muebles y paredes) es nueva y moderna o está más cuidada, y rompen con la estética tradicional.
Sin embargo, si no te convence, puedes colocar una alfombra. Es la alternativa más cómoda y económica para estos casos, y quedará bien aunque no lo cubra todo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.