Tengo que mudarme de nuevo y la nueva casa no tiene habitación específica para la colada.
Tiene un patio exterior que debería acomodar, pero me gustaría tabicar parte del patio de forma que, por un lado mis vecinos no tenga que ver la ropa que tiendo, y por el otro si algún día estoy fuera de casa y empieza a llover, no le caiga el aguacero a la ropa.
Alguna idea, por favor?
No me gustaría cerrar con tabiques de ladrillos opacos y quitar luz...
Gracias.
Ayuda para hacer un cuarto de colada
Tengo que mudarme de nuevo y la nueva casa no tiene habitación específica para la colada.
Tiene un patio exterior que debería acomodar, pero me gustaría tabicar parte del patio de forma que, por un lado mis vecinos no tenga que ver la ropa que tiendo, y por el otro si algún día estoy fuera de casa y empieza a llover, no le caiga el aguacero a la ropa.
Alguna idea, por favor?
No me gustaría cerrar con tabiques de ladrillos opacos y quitar luz...
Gracias.
5 Respuestas

Lo ideal sería acomodarlo sobre una pared de la vivienda, que puedas acceder desde la propia casa a al zona techada. Para el techo puedes colocar una chapa de panel sandwich bien rematada y los frentes cerrarlos con mamparas de vidrio.
Eso sería lo más sencillo y puede quedar bien.
Otras cosas se pueden hacer con madera, techo acristalados, etc...


Gracias por los comentarios, creo que me expliqué mal...
No es un edificio de vecinos, es una casa particular propia.
Mi intención era pedir ideas sobre cómo montar, decorar y organizar esa especie de "lavadero techado" en la zona del patio; es decir, hacer un poco de obra en el patio y dividir una zona para la colada.
Gracias.

A no ser que se especifique o este señalado en algun documento o estatutos de comunidad o registro de propiedad , los patios no se pueden utilizar para uso particular , solamente el obtenido
como servidumbre de luces , espero haberla ayudado.

Normalmente los patios son zonas comunes con uso y disfrute del vecino que tiene acceso a el. No creo que esa sea la definición jurídicamente exacta pero bueno, espero que usted pueda así conocer el concepto. De esta forma lo normal sería que previa comunicación a la comunidad de propietarios y consentimiento por parte de esta se plantee una estructura que pueda ser desmontable ( Aluminio) . El echo de que sea considerada desmontable no quiere decir que esta pueda estar instalada durante mucho años. Por otro lado hay que tener en cuenta sobre todo los desagües, fundamentalmente porque las evacuación de aguas procedentes de lavaderos (Pileta o vertedero, Lavadora. .. ) son en consideradas aguas fecales ya que pueden contener restos de detergentes y productos químicos. Por lo tanto no deben conectarse ni ser recogidas por el sumidero que recoge las aguas de lluvia de el patio, ya que estas son aguas pluviales (agua limpia ) y no es que no deban si no que no pueden mezclarse .
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.