Hola, estamos pensando en cerrar la terraza del ático duplex en el que vivimos. Se trata de una terraza descubierta, a la que dan las dos habitaciones que tiene la casa. La superficie util total de la vivienda es de 95 metros cuadrados, y la terraza tiene 15 metros cuadrados.
Me resultaría muy util si me pudiesen informar del procedimiento a seguir a la hora de solicitar los permisos, ya que tengo entendido que al ser VPO debo acudir a Vivienda de la CAM, a mi ayuntamiento, en este caso Rivas, y a la Comunidad de Vecinos para obtener autorización.
Necesito información de permisos a solicitar para cubrir el ático
Hola, estamos pensando en cerrar la terraza del ático duplex en el que vivimos. Se trata de una terraza descubierta, a la que dan las dos habitaciones que tiene la casa. La superficie util total de la vivienda es de 95 metros cuadrados, y la terraza tiene 15 metros cuadrados.
Me resultaría muy util si me pudiesen informar del procedimiento a seguir a la hora de solicitar los permisos, ya que tengo entendido que al ser VPO debo acudir a Vivienda de la CAM, a mi ayuntamiento, en este caso Rivas, y a la Comunidad de Vecinos para obtener autorización.
6 Respuestas
Todos coincidimos en lo mismo, aun que cabe la posibilidad de que exista una mínima probabilidad (que es muy raro) que la edificabilidad total del edificio no esté agotada, es entonces, si existiesen algunos m2 sin construir, que cumpliendo las normas urbanísticas puedas agotarla. Para ello si que tendrías que informarte de que coeficiente de edificabiliad tiene el edificio, cuanta edificabilidad tiene construida, y si no está agotada, cuanto y como se puede emplear esa superficie sin construir. En el caso de que exista superficie, y te lo permita la normativa, el vecino que la emplee, podrá usarla. He tenido un caso, y ha sido posible, pero lo normal, es que esté completamente agotada. En caso contrario, o lo haces ilegalmente (el 95% de la gente lo hace) y te arriesgas a una posible sanción, o te quedas como estas. En este caso, se puede hacer una cosa, para evitar las fotografías aéreas y las fotogrametrías (medición fotográfica aérea), y es colocar un toldo que abarque las superficie a construir, y construir debajo, teniendo el toldo desplegado,para evitar que se pueda ver. Por supuesto, evitar que se vea desde la calle, y tener a los vecinos contentos, que son los principales responsables de las denuncias por este tipo de obras. de todas formas, mi consejo es que hagas la gestión de informarte de las edificabilidad permitida y consumida, y de estar consumida, evites problemas y te quedes como estas. Nunca fue bueno incumplir las leyes, pues al final pagamos los mas honrados.
Buenas tardes. Efectivamente, opino lo mismo que mis compañeros. Tal y como usted lo plantea, se trata de un incremento de la superficie construida, y por tanto, de la edificabilidad del edificio. Seguramente la edificabilidad de su edificio esté agotada, pues los promotores con la finalidad de obtener el mayor beneficio, construian el maximo permitido.
Si de todas formas desea seguir con ello, no se le ocurra realizar la consulta en el ayuntamiento, pues los pondría en antecedentes, y si le reclaman antes de cumplir los 5 años de la construcción, se la harían derribar.
Es un riesgo que usted mismo debe asumir.
Buenos días, estoy de acuerdo con Asier. Normalmente las terrazas de los áticos están retranqueadas de la fachada porqué viene así obligado en las ordenanzas municipales (edificabilidad,..), por lo tanto si vas a pedir una licencia de obras no te la concederán. Puedes arriesgarte a hacerlo de manera ilegal, pero.... Para asegurarte yo te recomiendo ir al ayuntamiento y hacer la consulta y si no te atreves seguro que un arquitecto/arquitecto técnico te puede asesorar (normalmente por esta consulta no cobramos). Suerte.

Es muy problable que no le concedan esa licencia en el ayuntamiento ya que al cerrar la terraza estas aumentando la edificabilidad y es muy probable que ya esté agotada.
Habitualmente la gente que hace esas obras las realiza de forma ilegal, arriesgandose a sanciones, a denuncias de vecinos, etc.
Si que suele estar permitido instalar una pérgola para tener sombra en verano.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.