En el solado del salón tengo una fila de 4 o 5 baldosas que al pisarlas crujen y al golpearlas parece que están huecas,también han perdido la masilla de las juntas.Al pisar,una de ellas se ha resquebrajado.La vivienda es un semisótano y el solado podrá tener más de 20 años.Mi pregunta es,podría ser por humedad por capilaridad o porque el mortero este en más estado?? Podría cambiarse esa fila sin necesidad de cambiar el solado y sin que se rompan ? He de decir que no poseo muchas piezas de recambio,apenas 3 o 4 baldosas.
Podrían orientarme?? Muchas gracias
¿Qué puedo hacer con estas baldosas huecas?
En el solado del salón tengo una fila de 4 o 5 baldosas que al pisarlas crujen y al golpearlas parece que están huecas,también han perdido la masilla de las juntas.Al pisar,una de ellas se ha resquebrajado.La vivienda es un semisótano y el solado podrá tener más de 20 años.Mi pregunta es,podría ser por humedad por capilaridad o porque el mortero este en más estado?? Podría cambiarse esa fila sin necesidad de cambiar el solado y sin que se rompan ? He de decir que no poseo muchas piezas de recambio,apenas 3 o 4 baldosas.
Podrían orientarme?? Muchas gracias
11 Respuestas

Mi humilde opinión es que si coinciden con ser la fila de paso habitual y en su día se pusieron con cuatro pegotes mal puestos, después de 20 años, es normal que se suelten.
La humedad se manifiesta rápidamente, después de tantos años seria evidente en el suelo y hasta en el ambiente.
Siempre para hacer un diagnostico acertado es necesario verlo pero yo apuesto a que se puede hacer una reparación económica.

mi opinion personal es levantar todo revisar todo y poner piso nuevo seguramente tienes una camara de aire todo el salon a mi me ha pasado y he tenido que arreglar

MUY BUENAS SI TIENE MAS DE 20 AÑOS ES EL SOPORTE SI SOLO ES ESA FILA SE PUEDE REPARAR EL SOPORTE COLOCAR DE NUEVO LOS AZULEJOS RECUPERADOS Y ALA VEZ APROVECHAR Y HACER UN CALO Y VER EL ESTADO GENERAL DEL SOPORTE GRACIAS UN SALUDO



Por ser una fila de baldosas...tienes alguna tubería debajo de las baldosas? Por ser un tema lineal. Si están próximas al perímetro se la vivienda....sea como fuere todas las respuestas de los colegas sin correctas

Hola Susana,seguramente sea la base de soporte que esté hecha de arena y cal.
Se debe cambiar la base de soporte por una más sólida y colocar nuevo suelo,en el que te recomiendo rectificado que se nota menos la junta y queda más bonito.
Gracias
Un saludo

Buenas tardes. Respecto a su pregunta. Si es posible poder. Cambiar las lozas huecas y que estén suelta , sin que tenga que quitar el resto del suelo. . en mi empresa disponemos de pavimentos nuevos , y restos de pavimentos de fábrica. Por si no tiene o no encuentra nosotros le podremos ayudar en localizar uno igual que el suyo, teniendo en cuenta que puede variar algo ya que el que usted tiene puesto tiene más de 20 años y el nuevo que se coloque no se a usado,pisado ,ni fregado. Y a comparación con el otro se notará algo que con el paso del tiempo irán cogiendo la misma forma en tonos y color . Esperemos haberle sido de ayuda. Y para cualquier duda consultanos o visítenos. Muchas gracias y un cordial saludo.

Buenos días Susana,
Los motivos que dices son correctos pero al ser un semi-sótano es mas probable que sea humedad , si no existe forjado sanitario o no colocaron una manta de plástico para aislar en su día es por lo que te ha sucedido con seguridad.
siento decirte que aunque cambies las baldosas esa solución para una un año te volverá a salir en el invierno siguiente, en el mismo sitio o incluso por otros. Aunque no te guste yo te aconsejo levantar arreglar y poner otro suelo cerámico o otra solución es en el que tienes poner un laminado, que es lo mejor y aíslas desde el principio y de paso le das un cambio que en veinte años siempre se agradece en espacios de este tipo. Saludos y mucha suerte.

Buenas tardes.
Necesita que lo vea un técnico in situ... si es un semisótano y hay sospechas de humedad, puede ser que se hayan ahuecado por capilaridad.
Saludos.


Son muchos años lo que lleva echo el solado no te preocupes que si fuera por umedades lla estarían todas levantadas puedes quitar perfectamente las uecas y sustituir por otras y si no tienes plaquetas de sobra buscas otras plaquetas de el mismo tamaño y haces una cenefa que no te engañen que ay muchos listados en este gremio saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.