Se me han levantado 30 baldosas en el centro del salón. Se han roto 4 y no tengo recambios. ¿cuál sería la solución para que se notase estéticamente menos el cambio de las baldosas del salón? ¿sería posible encontrar unas baldosas similares a las de la foto?
¿Cuál sería la solución para arreglar las baldosas del salón si no tengo recambios?
Se me han levantado 30 baldosas en el centro del salón. Se han roto 4 y no tengo recambios. ¿cuál sería la solución para que se notase estéticamente menos el cambio de las baldosas del salón? ¿sería posible encontrar unas baldosas similares a las de la foto?

18 Respuestas
Buenos días Manuel.
¿Es una vivienda de planta baja?... tiene toda la pinta de ser bufamiento por humedad y si es así, cualquier solución o parche no dejará de ser eso, un parche que volverá a bufarse con el tiempo.
Gracias. Un saludo.
Hola
No es planta baja.
La causa no es la humedad. Está descartada.
Saludos
Tratamiento de el soporte mediante resina epoxi base más vertido de autonivelante base resina epoxi para nivelación y previo acabado
Buenos días.
Gracias por la aclaración. Entonces la idea de hacer una cenefa a modo de alfombra es acertada.
Un saludo.
Hola, efectivamente se produce por dilatación y por pérdida de adherencia de las baldosas al suelo, los parches pueden quedar bonitos pero solo solucionan la parte reparada, con el tiempo se levantan otros azulejos y ya no quedan tan bien los parches, yo recomiendo el cambio de todo el pavimento de la habitación, aunque lamentablemente es caro es la mejor opción, por desgracia, este problema se suele extender a todo el suelo de la vivienda por que normalmente lo coloca la misma persona y con los mismos materiales defectuosos
la dilatación de la baldosa ha sido el problema.. Ahora la mismas baldosas no cabrían en el sitio al disminuir el espacio por dilatación. habría que buscar unas iguales o quitar otras de un sitio de la casa no visible fácilmente . quitar todas las que están despegadas que serán solo las contiguas a estas y solo de un lado donde se han levantado cortarlas unos milímetros i ponerlas con cola dejando una junta dilatación del mismo color de la junta y que quede lo mas disimilada posible .
Hola Manuel:
El problema de las baldosas levantadas bien podría ser por dilatación. Por lo que puedo apreciar en la fotografía, la zona levantada esta muy cerca de las paredes, con lo cual, hacer una "alfombra" probablemente quedase desproporcionado, es mas, las plaquetas rotas que se ven, muy posiblemente se ayan roto por no poderse levantar las que están debajo del mueble, sino se habrían seguido levantando como el resto de la linea. Ese suelo no creo que tengas problema en encontrarlo y menos si dispones del modelo en la factura o algo así. de todos modos, te recomendaría que tanteases el resto del solado ya que posiblemente este también bufado. De ser así, lo mejor es levantar y solar de nuevo dejando en el perímetro de la estancia y si esta es grande, juntas de dilatación para que eso no vuelva a ocurrir. Si eres de la zona de Madrid o Toledo, puedes ponerte en contacto con nosotros e iremos a verte para asesorarte de las mejor solución, y si no eres de esta zona, seguro que alguno de los compañeros de tu zona, sabrán aconsejarte igual.
Un saludo de Grupo Diaz CyS
Muchas gracias por su contestación tan clara y concreta.
Creo que ha sido por dilatación, como dice usted.
Saludos
hola
primero se tiene que solucionar el problema por el que se rompen las baldosas
si no, todo lo que se realice, con el tiempo terminara de la misma manera
una opcion acertada es lo de realizar un cuadro, pero con eso solo no se sooluciona el problema
guillermo, no se pueden poner datos de contacto
Hola Manuel.
Sí... estoy totalmente de acuerdo con Juan Francisco de Mallorca.
Adjunto una foto de cómo quedó algo parecido en un apartamento de Torredembarra (Tarragona).
En tu caso, seguro que es posible encontrar una baldosa que, no siendo la misma, quedaría perfecta.
Lo más importante es asegurarse de igualar textura y acabado, es decir, si las que tienes ahora son mates, colocar algo mate.
Mantener el tamaño también es recomendable, siempre que sea posible ¡claro!.
El tema de colores es más fácil de combinar. Una cenefa que quede con el tono que tienes más el seleccionado para el centro del marco... y listo.
Saludos desde Barcelona.

Muy amable
Muchas gracias por la foto. Me ha ayudado a hacerme una idea.
Saludos
Buenos días, una solución que puede quedar bonita es hacer un cuadrado en el centro del salón, se pone una cenefa haciendo de marco y las baldosas existentes o unas que conjunten bien puestas a cartabón.
Un saludo
Hola
Muy interesante su propuesta.
Estoy interesado en que me realice un presupuesto.
Saludos
Hola Manuel. Lo que le proponen de la cenefa y el dibujo es una buena opción, pero tenga en cuenta que el suelo se está levantando porque las baldosas no están pegadas al cemento, por lo que dicho problema seguirá levantando el resto de baldosas aunque solucione lo del centro del comedor.
Le voy a facilitar un numero de telefono de un chico que busca azulejos por foto, para ver si le pudiese ayudar. Es una empresa de Castellón. (no se si se puede por aquí pero yo lo intento)
OSCAR CIVERA
TTES LA ONDENSE.SA
Muy amable.
Muchas gracias por su comentario que considero acertado.
Saludos
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.