¿Cómo debería cambiar el cableado eléctrico de una vivienda?

Buenas tardes,

Acabo de comprar una vivienda y necesito cambiar todo el cableado eléctrico!

Tras informarme de la normativa por Internet, todavía tengo un par de dudas.

- ¿Se necesita un cable especial para zonas húmedas (baños y cocina)?

-A la hora de pasar el cable por ejemplo el de iluminación con un mismo cable que pase por todos los registro sirve?

Muchas gracias, Un saludo!!

¿Cómo debería cambiar el cableado eléctrico de una vivienda?

Buenas tardes,

Acabo de comprar una vivienda y necesito cambiar todo el cableado eléctrico!

Tras informarme de la normativa por Internet, todavía tengo un par de dudas.

- ¿Se necesita un cable especial para zonas húmedas (baños y cocina)?

-A la hora de pasar el cable por ejemplo el de iluminación con un mismo cable que pase por todos los registro sirve?

Muchas gracias, Un saludo!!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 7
Particular - hace 4 años

Buenas tardes Jesús

Respecto al tipo de cable en zonas húmedas, el cable es del mismo tipo que en toda la vivienda, podría ser H07V-K. A lo que sí se refiere la normativa es, a que debe ser de 2,5mm2 y debe tener su propio circuito, con protección magnetotérmica en el cuadro de protección.

Y la segunda pregunta no la entiendo muy bien, pero el circuito que emplees para el alumbrado, claro que puedes pasarlo por todos los registro. Una cosa son los registros, y otra cosa son las cajas de mecanimos, que no han de ser contempladas como registro.

Aún con estas aclaraciones, deberías dejar la instalación eléctrica en manos de profesionales. La electricidad no es que sea muy compleja, pero hay que tener ciertas precauciones para dejar una instalación correctamente, y evitar riesgos eléctricos en el futuro.

Un saludo

Particular - hace 4 años

Realizar la instalación conforme a normativa implica la realización de un boletín eléctrico que te lo debe facilitar el electricista que realice la obra. Sin eso por mucho que le expliquemos como debe hacerse no cumplirá la normativa.

Particular - hace 4 años

si quieres que quede en condiciones y funcione correctamente, lo mejor, contrata a un electricista profesional, el te aconsejara que poner y te lo conectara todo como dios manda, o como la normatiba dice que tiene que ser, con sus circuitos independientes y todo lo demas

el cuadro de automaticos no es cosa de tocarlo cualquiera,

otra opcion en que le heches una mano y que te pueda hacer mejor precio.

pero una instalacion completa no es tan facil de realizar correctamente y te lo digo yo que son muchos metros de cable tendido

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de electricistas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.