Requisitos para montar local en Valencia
Me gustaria montar mi propio negocio, y me gustaria saber que requisitos tiene que tener para poder montarlo y sobre que presupuesto mas o menos. Sería una Cafeteria-Heladeria en barrio Nazaret (Valencia).
4 Respuestas
Las actividades de restauración tales como, Bar o Cafetería en la comunidad valenciana se tramitan por Declaración Responsable, siempre y cuando el áforo sea inferior a 500 personas.
En la mayoría de los casos, a no ser que el local hubiera sido anteriormente una actividad recreativa y no supusiese un cambio de uso, se necesitará acondicionar el local mediante una licencia obras menores, por accesibilidad, por aislamiento acústico, … con lo que, en Valencia, el trámite a realizar es el de “Declaración Responsable con Obras para La Implantación de Actividad”.
La “Declaración Responsable con Obras para La Implantación de Actividad” permite poder empezar las obras nada más se presente la documentación que se detalla a continuación, reduciendo el tiempo que se tardaba anteriormente en la obtención de la licencia de obras, este plazo ahora se reduce a lo que tarde el técnico en realizar el proyecto y el estudio acústico.
enlace explicativo: sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/WEB_ASSET_1_20120000013683
Buenos días.
Como decía el compañero anterior, puedes informarte ante los servicios técnicos del ayuntamiento de Valencia. Están para informar, pero como hay muchas cuestiones técnicas acabaran recomendándote que busques un técnico para informarte con detalle.
La actividad se rige por la Ley de Espectáculos y Actividades Recreativas de la Comunidad Valenciana, y se considera como actividad calificada, si bien esta denominación es cambiante con las normativas. Si no estas en edificio protegido o fuera de ordenación, lo normal es que se pueda realizar mediante declaración responsable el inicio de obras presentando el proyecto de actividad y obras.
En este tipo de locales es muy importante el aislamiento acústico, has de llegar y demostrar que tienes los niveles que marca la normativa acústica de Valencia y la Comunidad. También es importante el tema de la salida de humos, si es que la precisas pues igual como cafetería heladería no la necesitas.
Otro aspecto importante es la accesibilidad arquitectónica, necesitaras como mínimo dos aseos, estando uno de ellos adaptado para poder ser utilizado por personas con minusvalía.
Hay muchos parámetros y detalles técnicos a tener en cuenta, como las alturas mínimas exigibles, el sistema de ventilación, la protección contra incendios, recorridos de evacuación, climatización, etc.
Otro aspecto que tienes que tener en cuenta es la instalación eléctrica, al ser publica concurrencia hay que hacer un proyecto que se presenta en la conselleria de Industria y ha de pasar una inspección de control por parte de un organismo de control (OCA)
El tema de los precios, es muy variable, y más en la situación actual en que esta el mercado, te puedes encontrar precios baratos que al final son caros, y precios caros que son caros. Mi consejo busca un técnico en quien confíes y que te explique claramente todos los requisitos y porque hay que hacer las cosas de una determinada manera, y cuyos honorarios sean algo razonable a sus conocimientos, trabajo y buen hacer.
Mi estudio está en Valencia, solemos hacer muchos proyectos de este tipo (En Nazaret hay una cafetería que la proyecte hace unos años), y si quieres información más detallada sin ningún tipo de compromiso, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Un cordial saludo y mucha suerte en tu aventura como emprendedora.
Estimada Pilar,
Lo primero que debe hacer es elegir un local adecuado para la actividad, como ejemplo le diré que será imprescindible que pueda instalar una salida de humos si va a instalar elementos como cocina, freidora o plancha y tenga espacio suficiente para cocina, almacén, cuarto de basuras y aseo de minusválidos si el local resulta accesible o se lo exigen así, a parte de la barra y zona de público. Son muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir el local, no sólo la ubicación y la renta.
Una vez elegido el local deberá solicitar en el Ayuntamiento la licencia correspondiente de actividad y obra. Le recomiendo una visita al Ayuntamiento para asegurarse de cual es el procedimiento por el que tramitaría y la documentación técnica que le van a exigir, donde seguramente le exijan un proyecto técnico firmado por técnico competente.
En cuanto a los precios no le puedo decir puesto que nosotros nunca hemos trabajado en Valencia.
Le recomiendo que contacte con un técnico especializado en licencias en Valencia que le guiará en todos los aspectos que le he comentado y en muchos más. No obstante si lo desea siempre podrá contactar con nosotros si desea un presupuesto por nuestra parte.
Un Saludo
Buenas tardes Pilar.
Le recomiendo que en primer lugar se dirija a su Ayuntamiento y se informe allí, le indicarán los requisitos mínimos que necesitará, dependiendo de los municipios, una cafetería puede ser o no actividad calificada, de hecho hace poco gestioné una licencia similar y era actividad calificada en el Ayuntamiento en cuestión, luego no pudo abrir por le procedimiento de declaración responsable.
Sea del modo que sea, salvo que el local en la actualidad sea cafetería heladería y no fuese a hacer obras, necesitará un proyecto o memoria técnica redactada por un técnico competente.
Le recomiendo igualmente que contacte con un técnico que le aporte garantías, seriedad y profesionalidad, que le acompañe y ayude en todos estos trámites y pueda encargarse de las gestiones.
Valencia no me pilla precisamente cerca, resido en Madrid, pero tengo contacto con compañeros allí que si podrían ayudarle, si lo desea pongase en contacto conmigo y le facilito alguno de estos contactos.
Gracias. Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.